Ocio y cultura
Santa Faz 2016

La Santa Faz aúna tradición y cambio

Un año más, sin falta, decenas de miles de pelegrinos cumplen con la tradición popular y religiosa en una jornada meteorológicamente muy agradable y sin incidentes graves

Romeria de la Santa Faz 2016 / EFE

Romeria de la Santa Faz 2016

Alicante

Miles de alicantinos han emprendido a primera hora del jueves la marcha a pie hacia el monasterio que guarda la Santa Faz, uno de los pliegues del sudario que, según la tradición, utilizó la Verónica para secar el rostro de Cristo en su camino al monte Calvario. Son 527 años de tradición.

Puntual salía la Santa Faz desde la Puerta Negra de la concatedral de San Nicolás para recorrer los ocho kilómetros de distancia y por primera vez los socialistas, en el gobierno municipal y autonómico, han acompañado a la comitiva religiosa partiendo desde San Nicolás y no desde la puerta del Ayuntamiento de Alicante como era habitual hasta ahora. Eso sí han dejado unos metros de distancia con la cabecera de la conocida también como ''La Peregrina''.

Comitiva política en la Romería de la Santa Faz 2016

Comitiva política en la Romería de la Santa Faz 2016 / EFE

Comitiva política en la Romería de la Santa Faz 2016

Comitiva política en la Romería de la Santa Faz 2016 / EFE

Tras un breve acto litúrgico presidido por el obispo de Orihuela-Alicante, Jesús Murgi Soriano, se emprendía el camino.

El tiempo ha acompañado con sol débil  y brisa agradable. Han sido muchas las personas que desde primera hora se han acercado a recoger su caña de romero para hacer la romería de este año;  15.000 se han repartido en total para facilitar el trayecto a los romeros, muchos de ellos vestidos con el típico blusón negro de labrador y el pañuelo azul y blanco.

Primeros romeros de la mañana recogen las cañas en el Ayuntamiento de Alicante

Primeros romeros de la mañana recogen las cañas en el Ayuntamiento de Alicante / Carlos Arcaya

Primeros romeros de la mañana recogen las cañas en el Ayuntamiento de Alicante

Primeros romeros de la mañana recogen las cañas en el Ayuntamiento de Alicante / Carlos Arcaya

Sobre las diez de la mañana ha llegado la Santa Faz al monasterio, donde se ha celebrado una misa de campaña.

Es una romería muy querida por los alicantinos, un día en el que se ha juntado la devoción a la reliquia, la tradición religiosa y el tiempo para el ocio y disfrute.

Romeros de la Santa Faz: 'Es una tradición alicantina para disfrutar en familia''

01:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este es el primer año en el que el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha acudido al acto como máximo representante de todos los valencianos, tras varias ediciones participando como líder de la oposición.

Cañas de romero ante la fachada del Ayuntamiento de Alicante

Cañas de romero ante la fachada del Ayuntamiento de Alicante / Carlos Arcaya

Cañas de romero ante la fachada del Ayuntamiento de Alicante

Cañas de romero ante la fachada del Ayuntamiento de Alicante / Carlos Arcaya

Junto a él han participado otros políticos como el conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz; el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri; el presidente de la Diputación, César Sánchez; la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, y concejales como el portavoz municipal Natxo Bellido, el edil de Seguridad, Fernando Marcos; y el portavoz del PP, Luis Barcala, entre otros.

A lo largo de la jornada se estima que entre 200.000 y 250.000 personas harán el recorrido de esta tradicional y multitudinaria romería.

En la comitiva oficial han acompañado al obispo, entre otros, el concejal Carlos Giménez, que es el encargado de abrir el camarín.

La tradición de acudir en peregrinación hasta el monasterio de la Santa Faz, adscrito a la Orden de las Hermanas Clarisas, se repite desde hace 527 años, concretamente desde el 17 de marzo de 1489.

Ha habido tiempo en el trayecto para disfrutar de la típica "paraeta", donde se han repartido rollitos de anís y mistela para reponer fuerzas.

En el dispositivo de seguridad participan este año un total de 522 efectivos de la policía local de Alicante y Sant Joan, Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil y bomberos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00