10 cosas que tienes que saber sobre la ampliación del tranvía a la Universidad
La nueva línea del tranvía de Vitoria tendrá 4 paradas, costará 17 millones y se perderán 200 plazas de aparcamiento

Trazado de la ampliación del tranvía al sur / Gobierno vasco

Vitoria
El Gobierno vasco ha publicado este miércoles el estudio informativo sobre la ampliación del tranvía al sur de Vitoria. Se trata de un documento de centenares de folios que explica las principales características del tranvía. Estos son algunos de los detalles:
La nueva línea del tranvía tendrá 4 paradas con los siguientes nombres:
- Florida: a la altura del instituto Ekialde.
- Intermodo: en el Puente de las Trianas. Esta parada enlazará con la estación de tren de la calle Dato si los planes del Gobierno vasco y el Ayuntamiento para la estación salen adelante.
- Hegoalde: tras bajar el Puente de las Trianas, el tranvía recorrerá la calle Castro Urdiales y parará frente al centro cívico Hegoalde.
- Universidad: Esta parada se ubicará en el aparcamiento de la universidad.
Los tranvías pasarán cada 15 minutos como en los ramales de Abetxuko e Ibaiondo.
Las líneas de Ibaiondo y Abetxuko llegarán hasta la calle Florida, y a partir de ahi solo el ramal de Abetxuko seguirá hasta la Universidad. La parada 'Florida' será la última para la línea de Ibaiondo. Es decir, si se va en un vagón de la línea de Ibaiondo, habrá que hacer transbordo en Florida para seguir hacia el sur de la ciudad por la nueva ampliación del tranvía.
La implantación del tranvía terminará con varias zonas de aparcamiento gratuito en la calle: 192 plazas. El tranvía va a eliminar 266 plazas de aparcamiento, pero se crearán otras 74. De ahí el resultado de los 192 aparcamientos menos (en otro punto del documento, la cifra sube hasta las 208 plazas). El tramo de la calle Florida afectado -entre Angulema y Los Herrán- perderá los aparcamientos que tiene a los dos lados de la calle: 52 plazas. También se perderán plazas la calle Nieves Cano (-68), en la calle Castro Urdiales (-53) y en Domingo Martínez de Aragón (19 menos en el aparcamiento de la universidad donde se ubica la parada final).
La calle Florida, entre Angulema y Los Herrán (donde está ubicado el instituto Ekialde), cambiará bastante su imagen. No habrá plazas de aparcamiento. Junto al instituto se construirá un carril bici. En el otro lado de la calle, se habilitará un nuevo carril de circulación de coches. Es posible que los árboles de la calle sean retirados y reubicados en otro lugar.
El Puente de las Trianas se ampliará para dejar espacio al tranvía, un carril bici y la parada.
En la calle Castro Urdiales se perderán dos de los tres carriles de circulación para vehículos que hay en la actualidad para dejar paso al tranvía y un carril bici. Se eliminarán dos hileras de aparcamiento. Probablemente se vean afectados también los árboles y farolas del lado derecho de la calle en el sentido en el que circula el tranvía.
Al principio de la calle Nieves Cano se reducirá la acera izquierda y se eliminarán los aparcamientos de ambas aceras para dejar espacio a la parada 'Hegoalde'. El paso del tranvía obligará a reubicar la parada de taxis que hay a la altura de Comandante Izarduy.
En la calle Domingo Martínez de Aragón el tranvía circulará por la zona ajardinada. Se tendrá que desplazar el monolito situado en la entrada de esa zona verde. La parada final estará ubicada en el aparcamiento de la universidad.
Aunque habrá que esperar al proyecto constructivo para afinar más la cifra, los técnicos del Gobierno vasco consideran que las obras de la nueva línea se licitarán por 17 millones de euros (incluido el IVA). La cifra concreta es 17.072.427 euros. El estudio considera que la ejecución de la obra asciende a 11,8 millones de euros.
El tiempo estimado para las obras del tranvía es de 15 meses. Desde la firma con la empresa adjudicataria hasta que se termine de realizar el trazado. A esto habría que sumar un tiempo dedicado a las pruebas del tranvía antes de su apertura al público. De momento, no hay fecha para el inicio de las obras. El Ayuntamiento confía en que arranquen a lo largo de 2016.
El Gobierno vasco ha estimado que la llegada del tranvía al sur de la ciudad aumentará la visibilidad de los comercios de la zona. "La visita a los comercios cercanos podrá crecer alrededor de un 30%, según otras experiencias españolas y europeas", se señala en el estudio. "Esto traerá consigo la creación de empleo en la zona, tanto directamente en la explotación del tranvía, como indirectamente debido a la expansión de zonas comerciales adyacentes al trazado".
Como en el resto de la red del tranvía en Vitoria, en esta nueva línea se implantará el llamado "sistema de prioridad semafórica dinámica". Es decir, los vagones del tranvía no tendrán que parar en los cruces.
Los planes de las instituciones son extender el tranvía a Salburua. Para ello en la calle Florida se construirán dos desvíos para conexiones de posibles ampliaciones del trazado. El Gobierno vasco está realizando los estudios previos sobre la extensión del tranvía a Salburua.
Según el estudio, las molestias ocasionadas por las obras serán "severas" en ocasiones puntuales aunque la calificación genérica es "moderada". Los problemas derivados de los ruidos, una vez que funcione la línea, no se consideran problemáticos y podrán ser solventados con medidas correctoras.

Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...