Economia y negocios | Actualidad
ECONOMÍA

Sota pide al ministro Montoro que “deje de demonizar” a las Comunidades Autónomas

El ministro de Hacienda ha remitido una carta a siete comunidades, entre ellas Cantabria, en la que amenaza con sanciones si no cumplen el plazo de pago a proveedores

Juan José Sota, consejero de Economía, Hacienda y Empleo / Cadena Ser

Juan José Sota, consejero de Economía, Hacienda y Empleo

Santander

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro pide a las comunidades que cumplan el plazo legal de pago a proveedores fijado en los 30 días. Según el último dato correspondiente al mes de febrero el periodo medio de pago en Cantabria es de 34 días.

El consejero de Economía del Gobierno de Cantabria, juan José Sota, ha pedido al ministro que "deje de demonizar" a las Comunidades Autónomas.

Juan José Sota se refiere así a la carta remitida ayer por el Ministerio a Cantabria y otras siete regiones advirtiéndoles de la obligación de adoptar medidas para cumplir con los plazos.

El consejero, además, critica “las excusas de Montoro para tapar su mala gestión” y pide a Madrid que inyecte ya la primera parte del Fondo de Liquidez Autonómico.

A juicio de Sota, Montoro “intenta desviar la atención de su fracaso en el control del objetivo de déficit”, dice el consejero, que se ha mostrado muy contundente a la hora de pedir al ministro la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera que “lleva ocho meses de retraso”.

El consejero insiste en no “demonizar” a las Comunidades Autónomas por haber incumplido las obligaciones económicas.

Según los datos que maneja el Ejecutivo, Cantabria ha reducido en diez días el pago a proovedores desde el pasado mes de agosto. Por eso, exige que el Ministerio “haga ya” la transferencia de la primera parte del Fondo de Liquidez Autonómico, correspondiente al primer trimestre del año.

Precisamente el pasado lunes, el Parlamento de Cantabria aprobó por unanimidad instar al Gobierno a pagar a sus proveedores en menos de 30 días.

El consejero, por cierto, ha comenzado una ronda de contactos con distintas entidades financieras para abordar la refinanciación de la deuda de la región, en la que la entidad tiene presencia a través de créditos sindicados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00