Economia y negocios | Actualidad
MOVILIDAD

Un autobús de ciencia ficción

Ya circulan por San Sebastián tres vehículos sin conductor. La flota, pionera a nivel estatal, realiza un recorrido de dos kilómetros en el Parque Tecnológico de Miramón

San Sebastián ha sido la ciudad elegida por la Comisión Europea para probar los autobuses automatizados / Javier Etxezarreta (EFE)

San Sebastián ha sido la ciudad elegida por la Comisión Europea para probar los autobuses automatizados

San Sebastián

Los primeros autobuses sin conductor ya circulan por el Parque Tecnológico de San Sebastián. La flota, compuesta por tres vehículos automatizados, realiza una ruta de dos kilómetros por la zona a una velocidad media de 12 km/h.

El uso de los autobuses inteligentes, durante los tres meses que dura la experiencia piloto, está dirigido a transportar a los trabajadores de las empresas de la zona. Se trata de un servicio gratuito que operará de forma ininterrumpida de lunes a viernes de 7:30 horas a 19:30 horas.

Además, el recorrido cuenta con 10 paradas correctamente señalizadas y cada uno de los vehículos está adaptado a personas con movilidad reducida.

Sin embargo, aunque no tengan conductor, cada vehículo cuenta siempre a bordo con un operador, que informa a los usuarios, vela por la seguridad del trayecto y que puede intervenir en caso de emergencia.

El director general de la empresa Tecnalia, Iñaki San Sebastián, ha aclarado que "no se trata de una solución al transporte en el parque" sino de convertir la zona en el "laboratorio" de un importante proyecto. En junio se celebrará en la ciudad un encuentro internacional en el que se evaluarán sus primeros resultados.

Los vehículos inteligentes están enmarcados en el proyecto europeo Citymobil2, cuyo objetivo es experimentar en la integración de este tipo de vehículos en un entorno real de prestación del servicio de transporte público.

Se trata de una experiencia piloto pionera a nivel estatal, pero que ya ha sido ya probada "con éxito" en otras seis ciudades de Europa, en las que este tipo de transporte ya ha superado los 100.000 usuarios.

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha informado que el Ayuntamiento se ha encargado de “acondicionar los viales” para facilitar su circulación, lo que ha provocado la supresión temporal de unas 160 plazas de aparcamiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00