El Ayuntamiento regulará las terrazas de los comercios
El consistorio ha creado una comisión de seguimiento para garantizar la convivencia entre hosteleros y peatones

La alcaldesa, Tania Baños, junto a la edil de Urbanismo, Francesca Bartolomé. / Ayuntamiento de la Vall d'Uixó

La Vall d'Uixó
El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó va a abrir una comisión de seguimiento para revisar la ordenanza municipal de terrazas con el objetivo de adecuar la normativa a las demandas de los comerciantes y de los vecinos. Por el momento, el consistorio ha enviado notificaciones a 118 terrazas de la ciudad para que reguralicen su situación.
La alcaldesa, Tania Baños, ha asegurado que en la situación actual es caótica ya que no existe nigún rigor o control sobre la incorporación de terrazas en los bares, restaurantes y cafeterías. Para Baños el propósito de la comisión de seguimiento es garantizar que todos los comercios cumplan las mismas normas y compitan en igualdad de condiciones para disponer de una terraza.
Desde que comenzó 2016, el ayuntamiento ha enviado notificaciones a 118 terrazas y, por ahora, han presentado la documentación necesaria 28. De estas 28 terrazas, 15 han sido aprobadas y las otras 13 deberán subsanar las deficiencias encontradas por el consistorio. Según la alcaldesa el equipo de gobierno actual ha encontrado terrazas sin los permisos del ayuntamiento.
La concejala de Urbanismo, Francesca Bartolomé, ha explicado que en la comisión se van a tener en cuenta las opiniones y propuestas de todos los agentes implicados. También habrá un periodo de alegaciones para que los hosteleros que lo consideren puedan hacer sus reclamaciones.
Así, la comisión estará formada por la edil de Urbanismo dos concejales designados por el equipo de gobierno, un concejal de cada partido político con representación municipal, dos representantes del sector de la hostelería y el turismo, el jefe de la Policía Local, dos técnicos municipales, un miembro de la Comisión de Accesibilidad y un miembro de Frater.