Sociedad | Actualidad

La consulta de Toxina Botulínica del Hospital de Talavera ha tratado más de 150 pacientes en los primeros meses del año

Permite tratar enfermedades de origen neurológico que conllevan contracturas musculares, generando incomodidades y dolores en los pacientes, que gracias al tratamiento con toxina botulínica mejoran su calidad de vida

SESCAM/Cadena SER

Talavera de la Reina

La Consulta Monográfica de Toxina Botulínica del Hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, ha incrementado recientemente su frecuencia, pasando de una vez al mes a una vez por semana, lo que ha permitido tratar en los primeros meses del año a más de 150 pacientes y ampliar la exhaustividad del seguimiento de la evolución de los usuarios.

Según explica el doctor Juan Colás, responsable de esta consulta junto al doctor Francisco Corral, este tratamiento está indicado para un amplio número de patologías de origen neurológico que provocan contracturas musculares, generando posiciones anómalas y dolores en los pacientes.

Así, gracias a la inyección intramuscular de este medicamento, se logra un bloqueo neuromuscular reversible que permite aliviar de forma significativa la sintomatología.

Entre las patologías más habituales destacan las distonías focales, un grupo de enfermedades neurológicas de causas muchas veces desconocidas que provocan contracciones anómalas, involuntarias y mantenidas que devienen en dolor, hipertrofia del músculo y posturas patológicas.

Ejemplos de estas patologías son la tortícolis espasmódica, el hemiespasmo facial o las distonías del escribiente, entre otras.

Otros ejemplos de patologías que se abordan en la Consulta Monográfica de Toxina Botulínica son las migrañas crónicas refractarias que no responden al tratamiento farmacológico tradicional, en cuyo caso se opta por aplicar unas inyecciones en músculos pericraneales periódicas que logran mejorar los síntomas; o la hipersalivación que aparece en muchas enfermedades neurodegenerativas, cuya respuesta tras el tratamiento con esta toxina es “muy satisfactoria, ya que se trata de un síntoma muy molesto”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00