Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Leganés

Leganés creará una reserva para abejas

El cuerpo de bomberos municipal tiene un equipo especializado en el trato con estos insectos

Miguel Albadalejo (d), jefe de Bomberos de Leganés, y Miguel Angel Muñoz, responsable del equipo sobre abejas del cuerpo de bomberos leganense / SER Madrid Sur

Miguel Albadalejo (d), jefe de Bomberos de Leganés, y Miguel Angel Muñoz, responsable del equipo sobre abejas del cuerpo de bomberos leganense

Leganés

Cuando llega la primavera es muy común que los bomberos de la región reciban aviso de enjambres de abejas que se han instalado en lugares abiertos. Por ello, y para gestionar mejor el trato con estos animales, en Leganés han creado un equipo específico para actuar. “Cada vez nos encontramos con más necesidad de atender estos casos”, explica Miguel Albadalejo, jefe de bomberos de Leganés. En la primavera pasada, en el municipio, se dieron una decena de casos en esos meses de primavera.

Los bomberos de Leganés tienen un cuerpo especial para tratar con abejas

14:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“No son ningún riesgo”, recalca también Miguel Ángel Muñoz, responsable de este equipo, que enumera también los consejos de actuación. “Respetarlas, mantener una distancia de seguridad y avisar”.

La “barba”, “pelota” o “enjambrazón”, como se denomina técnicamente, puede contener 15.0000 obreras y una única reina.

En su viaje para fundar una nueva colmena recorren hasta tres kilómetros y, en este proceso, son “muy inofensivas”; además, su movilidad indica que “tiene que haber una colonia silvestre en las cercanías, dentro de Leganés”.

En el caso de que el enjambre se encuentre en una ubicación no abierta (tabiques, tejados...) se dejan donde están siempre que no molesten a los vecinos, pero, a la hora de retirarlas los pasos son muy sencillos: llevar un equipo de protección, actuar con cuidado y depositar el enjambre en un depósito. Luego se traslada a otro lugar y el objetivo, según Muñoz, es “dar una viabilidad a esa colonia en el mismo término Leganés” y para ello se pone en marcha un proyecto pionero de reubicar los enjambres en una misma ciudad. “Se creará un apiario urbano, en la zona de Butarque, donde queremos que se puedan trasladar y quedar”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00