Comienza el proceso de escolarización para el curso 2016 - 2017
Tener hermanos contará 8 puntos y prevalecerá el domicilio familiar frente al laboral. Además, tres centros contarán con escolarización temprana a los 2 años

GETTY IMAGES

Zaragoza
Del 15 al 21 de abril. Es el período establecido para solicitar plaza escolar en Infantil y Primaria. 11.662 niños de 3 años acudirán por primera vez al colegio (alrededor de 300 menos que el año pasado) y por primera vez podrán escolarizarse los de 2 años. Será de forma experimental y únicamente en 3 centros de Aragón.
Es una de las principales novedades del próximo curso en el que también se contempla la adaptación de la ratio a las condiciones del centro.
En este proceso cuenta más el domicilio familiar que el laboral y se puntúa además el hecho de que se encuentre a menos de un kilómetro. Tener hermanos cuenta 8 puntos y la escolarización puede ser conjunta. Se abren de nuevo oficinas de información para las familias que además pueden consultar cómo evoluciona su petición en www.centroseducativosaragon.es
El próximo curso cuenta entre sus novedades el cambio de jornada en muchos centros y la escolarización temprana. A los dos años, no se espera un número significativo de alumnos porque se implanta de forma experimental en 3 centros, el Calixto Ariño de Zaragoza, El Parque de Huesca y el Pierre Vedel de Teruel.
Donde hay perspectivas de ampliar el número de plazas es al sur de la ciudad. Se contempla la construcción de 3 colegios en Valdespartera. De momento, este año habrá aulas puente.