Política | Actualidad
EDUCACION

Vuelven los jueves verdes

La Plataforma por la escuela pública y el Foro por la Educación de Castilla y León anuncian manifestaciones para el 5 de mayo para revertir los recortes educativos y exigir la derogación de la LOMCE

Reunión de la Plataforma por la Escuela Pública en las Cortes / ICAL

Reunión de la Plataforma por la Escuela Pública en las Cortes

Valladolid

Destinar el 7 por ciento del producto interior bruto de Castilla y León, del PIB de la comunidad, a educación, es la exigencia de la Plataforma por la Escuela Pública y el Foro por la Educación en Castilla y León. Consideran que es "el momento de revertir los recortes hasta ahora realizados en este capítulo" al que actualmente se destina el 3,5 por ciento del PIB.

Esta exigencia se trasladará a la calle, en las manifestaciones prevista el próximo 5 de mayo, en todas las provincias de la comunidad, "un jueves verde que revitalizará esta movilización", según Cristina Fulconis, portavoz de la Plataforma.

Los grupos políticos en las Cortes, han recibido todas estas demandas durante la reunión mantenida con la Plataforma por la escuela pública y el Foro por la educación de Castilla y León.

  Además, ambas organizaciones aplauden que en el Congreso de los diputados se aborde la derogación de la LOMCE, de la ley Wert, pero "su paralización debe ser también una realidad en Castilla y León", según Fulconis, para evitar la reválida de sexto de primaria prevista en el mes de mayo.

Eva Marín

Eva Marín

Redactora de informativos de caracter regional y local en Castilla y León

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00