Del "cortapega" al Photoshop
Charlamos con Manuel Esquela, pionero del fanzine musical y responsable de la valladolidwebmusical.org

Captura de la web valladolidwebcultural.org / Cadena SER

Valladolid
De la tijera y el pegamento al Photoshop. Y de la venta a meno a la difusión por Internet. Dice la RAE que un fanzine es "una revista de escasa tirada y distribución hecha con pocos medio por aficionados a temas como el cómic, la ciencia ficción, el cine, la música pop, etcétera".
Llegado de Asturias, el protagonista de la decimotercera entrega de "Generaciones en un escenario" nunca se decidió a subirse a un escenario así que se dedicó a dar a conocer a los demás las actuaciones y el mundo que la rodeaba desde finales de los 70 y durante los 80.
Con Manuel Esquela hemos conversado sobre cómo era la escena de la ciudad en aquellos tiempos y cómo ha cambiado con el paso de los años.
Decimotercer capítulo de Generaciones en un escenario
20:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles