Renault y sindicatos firman el acuerdo por la competitividad y el empleo
Las factorías españolas optarán al nuevo Plan Industrial del grupo que va de 2017 a 2020
Villamuriel de Cerrato
La Dirección de Renault España y representantes de UGT, CCOO y SCP han firmado hoy el Acuerdo de Competitividad y Empleo 2017-2020 alcanzado en el Comité Intercentros del pasado 31 de marzo y ratificado posteriormente en las diferentes asambleas sindicales. CGT y Trabajadores Unidos no han firmado el acuerdo por considerarlo insuficiente.
Tras dos meses de negociación, Empresa y representantes de los trabajadores han logrado un acuerdo en materias relativas a costes salariales, flexibilidad, empleo y aspectos sociales para mejorar la competitividad y flexibilidad de las plantas españolas.
Este Acuerdo coloca en una buena posición a las fábricas españolas de cara a optar al Plan Industrial que sería el tercero, cuya adjudicación se decidirá en la sede central del Grupo en París.
El Tercer Plan Industrial ha sido negociado junto con el convenio colectivo y se ha garantizado más carga de trabajo, con nuevos modelos hasta 2020, a cambio de la contratación de 2.000 trabajadores, que sustituirán a los que se prejubilen y que pasarán a ser indefinidos pero con salarios inferiores. Se pone en marcha un turno de fin de semana con la posibilidad de trabajar 12 horas. Los aumentos salariales pactados van desde el 0,5% en el primero de los años al 1% el resto.
Tanto para Trabajadores Unidos como para el responsable de CGT, Unai Hernández, esto es totalmente insuficiente.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para las centrales de CCOO y UGT, que son las que han llevado el peso de la negociación, el acuerdo es positivo porque garantiza el futuro de las factorías. Así lo expresaban Laura del Ser, responsable de UGT en Renault y Rubén González de CCOO.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles