El jueves se inicia el proceso de admisión para el próximo curso escolar
La ciudad Murcia es el área de la región donde no habrá zona única en el proceso de admisión de alumnos para, según la consejera de Educación, Isabel Sánchez-Mora, eliminar "fronteras artificiales"

Cadena SER

Murcia
La ciudad de Murcia es la única zona de la Región donde no habrá este curso la zona única de escolarización que, según la consejera de Educación, Isabel Sánchez-Mora, "elimina fronteras artificiales" y según el director general de Planificación Educativa, Enrique Ujaldón, evita la picaresca de "falsas domiciliaciones".
Enrique Ujaldón habla de la picaresca en los procesos de admisión
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En concreto, se crea la zona única en todos los municipios para 2016-2017, a excepción de las etapas Infantil y Primaria en Murcia capital, y en las pedanías del municipio de Murcia en Secundaria, que está previsto que comiencen en el curso siguiente.
La adjudicación de plazas será el 14 de junio en Infantil y Primaria, y del 14 al 16 de junio será la matrícula, mientras que en Secundaria y Bachillerato las fechas serán el 8 de julio, la adjudicación, y del 8 al 12 de julio, la matriculación.
A través del portal de internet "educarm.es" se puede acceder a toda la información sobre los centros, sus enseñanzas y lo relacionado con el proceso y el calendario de escolarización.
La consejera consideró importante ayudar en la conciliación de la vida familiar y laboral y que, si los padres trabajan en un municipio, que puedan llevar a su hijo a cualquier centro de ese municipio.
El baremo será el mismo en el próximo curso, es decir, si el centro está en la localidad donde se reside el alumno tendrá 5 puntos, pero serán 4 si es limítrofe, mientras que si tiene hermanos en el centro tendrá otros 4 puntos, y si tiene una discapacidad tendrá otro punto, o si algún familiar la tiene recibirá medio punto, al que añadirá otro más por el criterio de renta.
Ujaldón comentó que las fronteras generaban más problemas al quedar excluidos algunos alumnos que tenían cerca un colegio porque existía una línea que delimitaba un distrito escolar, dándose casos de picaresca en las domiciliaciones que la Consejería considera injusta y que se evitaría con la zona única.
Murcia cuenta con un 93 por ciento de alumnos que ingresan en el centro que eligen como primera opción, un porcentaje importante que se intenta mejorar con ese sistema de zona única.
Por otra parte, los inspectores educativos contarán con mayor agilidad a través de sus mecanismos informáticos y la base de datos para detectar niños no escolarizados, cuyo porcentaje no alcanza ni el uno por ciento, según la Consejería.
Tanto la consejera de Educación como el director general señalaban que se espera un descenso en la escolarización en Infantil para el próximo curso debido al descenso de la natalidad.
Isabel Sánchez y Enrique Ujaldón aseguran que habrá menos escolarización en Infantil
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El 11 de abril se abre el proceso de admisión para educación infantil de 0 a 3 años del curso 2016-2017 en los centros que imparten primer ciclo de educación infantil, dependientes de la Comunidad Autónoma, y en las escuelas municipales creadas en el marco del plan educa3.
Los padres podrán realizar la solicitud de plazas para primer ciclo de infantil del 11 al 22 de abril. El 18 de mayo se publicarán los listados provisionales. La adjudicación de plazas será el 27 de mayo y la matrícula se realizará del 27 al 31 de mayo.
La Consejería recomienda a las familias utilizar la web "educarm.es/admisión-alumnos-padres" para obtener toda la información sobre el proceso de admisión y presentar la solicitud en el centro de primera opción que será el de referencia para cualquier gestión o duda, al tiempo que advierte que el modelo de solicitud se presente por duplicado, conservando una copia sellada.
Los listados de baremo y adjudicación se pueden consultar en el centro de primera opción y en "educarm" siempre que haya marcado en su solicitud la casilla "solicita permiso para consultar baremo y adjudicación de la solicitud en internet".