El informe de la Agencia Tributaria sobre el Pastor habla de operaciones relacionadas con la Gürtel que podrían alcanzar el millón de euros
Dos transferencias por 100.000 euros dieron la clave
A Coruña
Seguimos pendientes de la investigación sobre blanqueo de capitales iniciada por la Agencia Tributaria respecto al Banco Pastor en el marco de la trama Gürtel. Con dos sociedades radicadas en Argentina y Uruguay Eves SA y Belfast Link con movimientos de cuentas que superan los mil millones de euros. El Banco Popular se ha desvinculado de los hechos investigados señalando que los desconocían en el momento de comprar el Pastor, ahora de su propiedad. En la documentación aportada por el Popular a petición de la Agencia Tributaria se observan, según el informe al que ha tenido acceso Radio Coruña SER, numerosas omisiones en cuanto a titulares de cuentas o datos fundamentales para la realización de operaciones bancarias con altas sumas de dinero que vulneran las leyes antiblanqueo según la propia Oficina de Información contra el fraude. Se ofrece la clave de la vinculación de esta investigación con la que sigue la Audiencia Nacional en relación con la trama Gürtel.
Concretamente dos transferencias a Belfast Link por 100 mil euros de Zorak Associated SA, vinculada al empresario zaragozano Amando Mayo Rebollo, investigado en la trama de financiación irregular del PP. En todas aparece un nombre propio, "Guillermo", en los apartados de detalle de pago u observaciones. Un nombre que podría servir al receptor para conocer el destinatario final de la cuenta, según la Agencia Tributaria. Con esa referencia aparecen transferencias por un millón doscientos mil euros sin datos sobre el ordenante ni identidad conocida y, en muchos casos, sin motivo de la transferencia ni procedencia clara de los fondos.
La mayoría de operaciones están realizadas por dos personas particulares cuyo nombre no aparece en la Base de Datos de Agencia Tributaria, donde figuran todos los contribuyentes con movimientos bancarios en España.
A pesar de que las operaciones fueron realizadas entre 2006 y 2010 e incluso desde 2003 en uno de los casos la documentación sobre la identidad data de 2012. Se detectan cuentas sin contrato tanto en Eves como en Belfast Link e ingresos de personas desconocidas por miles de euros. Como ejemplo más claro sobre las deficiencias detectadas una operación de un millón de euros aportados en tres cheques con numeración consecutiva por 317.501 euros cada uno, con el mismo número de cuenta. Señala la Agencia que no se ha localizado información sobre la cuenta de referencia por lo que no se conoce el titular ni el origen ni destino del dinero. Se da el caso también por ejemplo de 143 cheques en moneda extranjera por 850 mil euros sin origen conocido.