Política | Actualidad
SANIDAD

El PP se niega a realizar una auditoría al Consorcio del Hospital Provincial

Los populares también han votado en contra, durante la Comisión de Sanidad del Consell, de incluir el centro hospitalario en la Red de Hospitales Públicos de la Generalitat

Hospital Provincial de Castellón. / Radio Castellón

Hospital Provincial de Castellón.

Castellón

El Partido Popular ha votado en contra de realizar una auditoría al Consorcio del Hospital Provincial de Castellón por su gestión desde el año 2008. Además, los populares se han opuesto a que el centro hospitalario se integre en la Red de Hospitales Públicos de la Generalitat.

Esta mañana se ha celebrado la Comisión de Sanidad celebrada con todos los grupos parlamentarios. PSOE, Compromís, Podemos y Ciudadanos han votado a favor de la Proposición no de Ley presentada por Compromís para poner en marcha un nuevo modelo organizativo y de financiación para el Hospital Provincial de Castellón, pero el PP se ha opuesto, aún así la propuesta seguirá adelante por el voto mayoritario del resto de las formaciones políticas.

La propuesta ha sido apoyada por todos los grupos excepto por el Partido Popular, que ha votado en contra de una auditoría y de integrar el Provincial en la Red de Hospitales Públicos de la Generalitat. La diputada María Yañez considera que una auditoría no tiene sentido porque la Junta de Gobierno del consorcio ya acordó realizar una hace unos meses.

Una postura que no comparte la Diputada de Compromís por Castellón, Mónica Álvaro, quien afirma que la propuesta pretende dotar al hospital de una mayor transparencia para acabar con su gestión oscura y opaca de los últimos años y por eso han impulsado la creación de una auditoría.

Al margen de este tema, hoy la Comisión de Sanidad de les Corts ha aprobado también que la Generalitat pague la totalidad del coste del acelerador lineal del Hospital Provincial, porque denuncian que la Diputación de Castellón no ha aportado la mitad del coste del equipo de radioterapia, como se aprobó en su momento. La diputada Mónica Álvaro ha explicado que el gobierno valenciano deberá abonar los más de 3 millones de euros del coste del aparato, que se realiza para realizar tratamientos oncológicos.

El Consell critica que la Diputación no aporte finalmente la mitad del coste, después de que la institución provincial anunciara que sí pagaría el millón y medio de euros y lo aprobara incluso en un pleno.

El portavoz de Castelló en Moviment, Xavi del Señor, propone que la auditoría de la gestión del Hospital Provincial no se haga únicamente de las cuentas del consorcio, sino también de qué personas han tomado las decisiones de comprar aparatos sanitarios para no darles uso, como ocurre en el caso de la cámara hiperbárica, que lleva años almacenada en el sótano.

El líder de la formación asamblearia ha hecho estas declaraciones en la Tertulia de Radio Castellón. Celebra que la Comisión de Sanidad de les Corts haya aprobado que se investiguen las cuentas del consorcio hospitalario, pero Del Señor cree que no es suficiente y por eso propone que se depuren responsabilidades. Castelló en Moviment considera que el consorcio es un muro de contención de la Diputación de Castellón para conservar el poder.

El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Castellón, Juan José Pérez Macián, acusa a la Generalitat de querer acabar con el Provincial para restar poder a la Diputación de Castellón y eliminarla.

Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento, Enric Nomdedéu, aboga porque el Hospital Provincial se integre en la red de hospitales públicos de la Generalitat para conseguir la racionalización del gasto. El Hospital Provincial está consorciado desde el año 2008 y la gestión es compartida entre la Generalitat y la Diputación de Castellón.

Por otro lado, la Comisión de Sanidad de les Corts ha aprobado por unanimidad instar al Consell a que cree un servicio de SAMU en Morella, ampliar el horario de la SAMU de Vilafranca las 24 horas del día e instalar un servicio de radiología en la comarca de Els Ports.

La propuesta, presentada por el grupo Ciudadanos, busca que los habitantes dels Ports tengan atención sanitaria urgente en caso de emergencia. El clima adverso, la orografía y la población envejecida de la zona dificultan que un paciente llegue a tiempo a los hospitales más cercanos, que se encuentran a más de 60 kilómetros.

El diputado socialista Ignacio Subías ha apoyado la propuesta. Insiste en que hay que priorizar la rentabilidad social y no económica para dar respuesta en tiempo y forma.

Por su parte, la diputada del PP Marta Gallén ha reivindicado que Vilafranca debe contar con un servicio SAMU las 24 horas del día, pero insiste en que se debe estudiar con criterios técnicos si se incorpora ese servicio en Morella.

Cabe recordar que Morella está a 64 kilómetros del hospital de Vinaròs y Vilafranca a 104 del de Castellón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00