El BEC cerrará el año con beneficios por primera vez en 8 años
Xabier Basañez, director de la feria, asegura que el presupuesto contempla un resultado positivo de 30.000 euros. "Una vez superado lo peor de la crisis podemos mirar el futuro del BEC de manera más halagüeña", asegura

Xabier Basñez, Director del BEC, ha repasado la actividad de la feria de muestra en 'Hoy por Hoy Bilbao' / CADENA SER

Por primera vez desde 2008, el BEC cerrará en positivo. Así lo cree el director, entrevistado en 'Hoy por Hoy Bilbao', "hemos contemplado unos beneficios de 30.000 euros en el presupuesto ahora falta que se cumpla". Tras un período 2008-2015 en el que la feria se ha visto lastrada por la crisis, "una vez superada aunque no del todo, podemos mirar al futuro de manera más halagüeña", asegura Xabier Basañez.
El año pasado el BEC arrojó de nuevo pérdidas, "al ser año impar resulta mucho más dificl cerrar un ejercicio en positivo, más aún cuando aún no acaba de recuperarse la situación económica. El balance fue de 3,9 millones de euros de pérdidas, tenemos que seguir pagando la hipoteca, como en cualquier casa", justifica Basañez.
En cuanto al resultado del plan de choque 2013-2016 para la reducción de los costes de explotación de la feria, el responsable de la instalación pública, añade que "se han cumplido los objetivos marcados, la reducción de los gastos y se ha conseguido el equilibrio operativo,. Ahora toca mirar a los aspectos a medio y largo plazo para la captación de más eventos".
La Bienal de Máquina Herramienta será también una de las mejores ediciones de los últimos años "con un 25% más de espacio ocupado". "Ahora toca instensificar la labor de captación de eventos y mantener los que ya tenemos como los relacionados con la bio y nano tecnología, el 3D aplicado a la industria". Este año, al amparo de la Bienal se estrena la feria de empeo industrial "dirigido sobre todo a jóvenes inmersoso en la Formaicón Profesional".
La estrategia comercial "pasa por atraer ferias profesionales en sectores en los que Euskadi sea referente, como las energías verdes aunque y ya trabajamos en una del mueble".

Josu Segovia
Informando de la actualidad de Bilbao y Bizkaia desde 2003