Sociedad | Actualidad
SANIDAD

La tasa de cesáreas en Cantabria es el doble que en los hospitales del País Vasco

El jefe del servicio de ginecología de Valdecilla, Juan Manuel Odriozola, reconoce en la Cadena SER que la tendencia al alza de la tasa de cesáreas es un problema de salud pública.

Santander

El 22 por ciento de los niños que nacieron en 2014 en la Residencia Cantabria fueron por cesárea. El porcentaje se eleva hasta el 25 por ciento en el caso del Hospital de Laredo.

La tasa de cesáreas en Cantabria es el doble de hospitales similares como Cruces en Vizcaya o Mendaro en San Sebastián.

Para algunos profesionales sanitarios, las cifras son muy elevadas y ponen de manifiesto que tenemos un modelo de parto demasiado medicalizado y tecnificado.

Hablan de ‘violencia obstétrica’ y defienden un proceso más humanizado, atendido de forma individual y personalizada. La clave, dicen, está en el respeto a los ritmos biológicos.

En la Residencia Cantabria, además de una tasa de cesáreas del 22 por ciento, hubo un 16 por ciento de partos instrumentales, es decir en los que se utilizaron fórceps o ventosas.

De esta forma, de las 3.300 mujeres que dieron a luz en el hospital santanderino, 2.100 sufrieron alguna de estas prácticas.

De la necesidad de cambiar esta forma de actuar en los hospitales da cuenta el hecho de que la Organización Mundial de la Salud hizo, en 2014, una declaración sobre el Trato inadecuado a las mujeres en el ámbito sanitario durante el parto y el nacimiento.

El jefe del servicio de ginecología de Valdecilla, Juan Manuel Odriozola, reconoce en la Cadena SER que la tendencia al alza de la tasa de cesáreas es un problema de salud pública. Destaca que su departamento trabaja en su estabilización y resalta, por ejemplo, que en 2011 se redujo hasta el 18%.  Odriozola considera que no hay una única razón para esta aumento y habla de causas multifactoriales, debido a la percepción de inocuidad entre las mujeres y el personal sanitario, al retraso de la edad de maternidad y al aumento de la tasa de embarazo múltiple como consecuencia del auge de los tratamientos de fertilidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00