Un día para acercar el autismo a la sociedad
En el Día Mundial de este trastorno la asociación Nortea organiza la jornada ‘Trastornos del Espectro Autista y Familia’ en Sanse

La asociación NorTEA quiere informar sobre el autismo y sensibilizar a la sociedad sobre este trastorno / Asociación NorTEA

San Sebastián de los Reyes
Con motivo del 2 de Abril, Día Mundial del Autismo, el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y la Asociación Nortea se suman a esta conmemoración con la jornada ‘Trastornos del Espectro Autista y familia’ con el objetivo de sensibilizar e informar a toda la ciudadanía sobre los TEA, como afirma su portavoz, Pilar Martínez.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pilar Martínez, portavoz de NorTEA, sobre la jornada del Día del Autismo en Sanse
La jornada comenzará en el Centro Municipal de Servicios, a las 10,30 horas, donde se sucederán intervenciones de especialistas y miembros de familias con pacientes de este trastorno, para dar a conocer sus rasgos identificativos y los modos de diagnóstico e intervención educativa que requieren los niños que lo padecen. La reserva de plazas tiene un precio de 2,5 euros y puede solicitarse en asociación.nortea@gmail.com, además la asociación pone a disposición de las personas interesadas en informarse su web www.nortea.org.
Finalmente, desde las 14,00 horas, la cafetería Al Punto del Centro Joven Sanse acogerá una fiesta inclusiva con actividades infantiles, porque en el fondo de lo que se trata es de luchar contra la discriminación y apostar por una sociedad más inclusiva.
El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad y se deriva de un trastorno neurológico que afecta al funcionamiento del cerebro. Se caracteriza por deficiencias en la interacción social, problemas en la comunicación verbal y no verbal, y patrones de comportamiento. Uno de cada cien niños nacidos en España es autista según los datos de Autismo Europa, cuyos cálculos cifran en más de 450.000 el número de personas que en España padecen este trastorno. De ellas 6.000 están diagnosticadas en la Comunidad de Madrid. Unas 700 están escolarizadas en colegios de Educación Especial, otras 600 asisten a centros de escolarización preferente para alumnado con este trastorno y otros 3000 acuden a centros ordinarios pero con apoyo. Además, unos 500 adultos requieren centros de día y residencias.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Lucía Martínez, madre de una niña con TEA