El exalcalde de Punta Umbría se acoge a su derecho de no declarar
El socialista Gonzalo Rodríguez Nevado está siendo investigado por su presunta implicación en el fraude de la Formación

CADENA SER

Sevilla
Gonzalo Rodriguez Nevado, exalcalde socialista de Punta Umbría, investigado por su presunta implicación en el fraude de la Formación, se ha acogido a su derecho a no declarar ante la comisión de investigación en el Parlamento Andaluz. "Con el máximo respeto a esta comisión y a todos sus componentes, a los que deseo lo mejor, me voy a acoger a mi derecho a no contestar", ha dicho el exalcalde al inicio de la sesión.
Gonzalo Rodriguez Nevado: 'Me acojo a mi derecho de no declarar' (comision fraude formacion)
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los portavoces de los distintos grupos, salvo el PSOE, han lamentado su silencio y aunque han dicho respetar este derecho, han defendido el suyo a formular las preguntas que llevaban preparadas. Al final de la sesión el portavoz socialista, Rodrigo Sánchez Haro, ha acusado al resto de diputados de intentar "coaccionar" y juzgar a un empresario "sólo porque ha sido militante socialista".
Rodrigo Sánchez Haro (PSOE) denuncia las 'coacciones' al compareciente
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Preguntas sin respuesta
En su turno el portavoz del PP, Miguel Ángel Torrico, ha lamentado la decisión de Rodriguez Nevado de no declarar porque "su caso es paradigmático de la mala gestión de la Junta en los cursos de formación" y como ejemplo ha citado "la compra de hasta veinte muñequitas de Comunión de lujo" por la empresa de la que el exalcalde era administrador y cuyo gasto acabó imputandose a cargo de la Formación.
El portavoz de Podemos, Jesús Romero, ha preguntado por qué se imputaban gastos de facturas de agua y de luz "por valor de varios miles de euros", mientras que la representante de Ciudadanos, Marta Bosquet, ha confesado que le llama la atención que Rodríguez Nevado durante nueve años "haya podido compaginar su actividad como empresario en varias empresas con el cargo de alcalde", así como las "innumerables" subvenciones recibidas desde que ha sido primer edil.
La portavoz de IU, Elena Cortés, ha preguntado "qué mano tenía en la Junta para que, estando expresamente prohibido por ley, recibiera esas subvenciones sin estar al corriente del pago a la Agencia Tributaria".
Gonzalo Rodríguez Nevado dimitió de su cargo como alcalde de Punta Umbría al verse "involucrado" en la investigación de los cursos de formación otorgados por la Junta, en el marco de la 'Operación Eduende', y hace dos semanas declaró ante el juez de Instrucción número 5 de Huelva, donde negó que se haya producido "un desvío de fondos" respecto a los cursos de formación que otorgó la Junta en 2011 a la empresa familiar 'El Paraíso S.L' que éste regentó hasta 2007, y que posteriormente pasó a sus sobrinos.