El turismo cultural comienza a apostar por Cala Major
Este viernes se ha inaugurado el primer hotel Joan Miró con 28 litografías del artista

Cadena SER

Palma de Mallorca
La inauguración este viernes del Hotel Joan Miró Museum demuestra que "la apuesta cultural comienza a ganar terreno en esta zona “degradada” de Cala Major", según Joan Punyet, nieto del artista. "El turista alemán escaseaba" asegura "pero gracias a la puesta en marcha de hoteles con algún reclamo adicional se está interesando cada vez más".
Según el presidente de los hoteleros de Palma, Javier Vic, Cala Major podría experimentar un cambio en los próximos años con una reconversión de la zona con el incremento de la planta hotelera de cuatro y cinco estrellas.
El primer hotel Joan Miró Museum cuenta con 97 habitaciones tras una reforma integral, que ha durado dos años con un coste de unos dos millones de euros. La reforma le ha permitido que pase de tres a cuatro estrellas e incrementar el personal para poder abrir durante todo el año. El Hotel cuenta con 28 litografías de Miró, además de una decoración con vinilos.
Vic considera que con este añadido cultural ha cambiado el cliente que se aloja en el hotel y destaca que en Palma en los últimos cinco años ha habido una reconversión de la planta hotelera.
El nieto de Miró, Joan Punyet, se muestra "orgulloso" de poder tener el primer hotel del mundo con el nombre del artista: "Podríamos haber elegido cualquier otra parte del mundo, como Nueva York o Roma, pero hemos preferido hacer una apuesta valiente por una zona “degradada” como Cala Major.