PP y C's dan luz verde a los presupuestos de la Junta
El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, aboga por acelerar la ejecución de las cuentas en los próximos meses para “ponerlas al servicio de la gente” y que lleguen a la economía real
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M3KBE7QLG5MTDPYUKZWGATBLRE.jpg?auth=ba27f114d30e19f0e8fb30983f523c615f1db07af3e97e1938d474bae7910980&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vara: "La Administración autonómica y los partidos con representación parlamentaria han de ser capaces de poner los presupuestos al servicio de la vida de la gente" / Cadena SER
![Vara: "La Administración autonómica y los partidos con representación parlamentaria han de ser capaces de poner los presupuestos al servicio de la vida de la gente"](https://cadenaser.com/resizer/v2/M3KBE7QLG5MTDPYUKZWGATBLRE.jpg?auth=ba27f114d30e19f0e8fb30983f523c615f1db07af3e97e1938d474bae7910980)
Mérida
Extremadura tiene desde este viernes unos presupuestos aprobados para este año con una partida de 5.197 millones, 168 millones menos que las cuentas de 2015. Una aprobación que llega gracias al lógico voto a favor del PSOE, la abstención de PP y Ciudadanos y el voto en contra de Podemos.
El camino no ha sido fácil desde que Podemos, con el apoyo del PP, tumbara el primer proyecto el 24 de noviembre del año pasado. Cuatro meses después, la Junta ya cuenta con un presupuesto después de que se hayan aprobado las cuentas además de 50 enmiendas parciales, 36 del PP, 9 de Ciudadanos y 5 del PSOE. Entre las más relevantes, dos partidas para la culminación del hospital de Cáceres con 80 millones y el inicio de la construcción del nuevo complejo hospitalario de Don Benito-Villanueva con 120 millones (ambas partidas para los próximos cuatro años) además de 2,2 millones para el nuevo edificio de la Facultad de Medicina de Badajoz. También se congelarán durante este año los salarios del presidente, los miembros del consejo de gobierno y altos cargos.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha aseverado que tanto la Administración autonómica como los partidos con representación parlamentaria han de ser capaces de poner los presupuestos al servicio de la vida de la gente, por lo que ha abogado por precipitar la ejecución de los mismos en los próximos meses para que de verdad las cuentas públicas lleguen a la economía real.
El presidente ha mostrado su satisfacción porque las cuentas que ven la luz son "mejores" que el proyecto que presentó su Gobierno, ya que suben en 82 millones que se destinan principalmente a economía productiva y ha apostillado que seis de cada diez euros se destinan a políticas sociales.
Además Vara se ha referido al hecho de que Extremadura sea una de las comunidades con más déficit de España y respondía así al ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, que señala a las regiones como las culpables de la desviación. Vara afirma que Extremadura está “comprometida” con el cumplimiento del objetivo de déficit y ha acusado al ministro de no haber tomado decisiones “justas” que hubieran permitido a las comunidades cerrar 2015 en los niveles fijados. En concreto, ha argumentado que los datos habrían sido otros si el Gobierno central hubiera abonado a las comunidades la parte proporcional que les corresponde del incremento del IVA, un 50 por ciento según el sistema de financiación autonómica, y les hubiera abonado un año antes lo correspondiente a la liquidación de 2014.
Unas declaraciones que según la portavoz de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, atisban que “Vara se está poniendo la venda antes de la herida así que no sé cuánto va a durar este presupuesto, puede que el plan económico y financiero lo lastre”.
Las propuestas y apoyos del PP han sido claves para sacar adelante estos presupuestos, algo que ha motivado las quejas de Podemos que no ha presentado enmiendas porque el gobierno no ha aceptado ninguno de sus planteamientos en la negociación. El partido morado habla de “pacto Acorex” entre PSOE-PP y lo vincula a que por ejemplo, no se haya permitido hacer pública la comisión de investigación para esclarecer lo que ocurrió en Caja Rural de Extremadura. “Si en algún lugar de nuestro país hay un Partido Socialista que está decidido a hacer un pacto con la derecha, ese es el PSOE de Extremadura que está a la vanguardia del inmovilismo”, ha afirmado el líder extremeño de Podemos Álvaro Jaén.
El Partido Popular ha cargado contra Podemos al que ha acusado de autoexcluirse del debate de presupuestos y de falta de responsabilidad. El presidente de los populares extremeños, José Antonio Monago, ha manifestado su satisfacción por la aprobación por de las cuentas ya que suponen el ahorro a los extremeños de 80 millones de euros en impuestos y se avanza en las infraestructuras. Monago ha subrayado que es una jornada "importante" para los extremeños y que el visto bueno se ha producido después de varios meses de “intensos” diálogos entre los partidos políticos donde se ha tratado de favorecer a Extremadura.