Política | Actualidad
EMPLEO

Empleo para más de 3.000 personas

El Gobierno de Cantabria autoriza subvenciones por importe de 30.400.000 euros, para la contratación de personas en paro por ayuntamientos y entidades dependientes de las corporaciones locales.

Juan José Sota, consejero de Empleo / Cadena Ser

Juan José Sota, consejero de Empleo

Santander

El Gobierno devuelve la autoría para establecer los criterios de selección a las oficinas de empleo y los ayuntamientos serán los encargados de contratar a los parados para la ejecución de labores municipales.

El ejecutivo ha dado el visto bueno a 370 de los 377 proyectos presentados, con especial atención a la Comarca del Besaya permitiendo a los 10 ayuntamientos que la conforman solicitar un 20% más que al resto de consistorios. Tendrán, además, prioridad los parados de larga duración, mayores de 55 años y sin prestación.

Se ha presupuestado más dinero, concretamente un 10% más que el año pasado pero se contratarán 700 desempleados menos porque el ejecutivo ha acordado incremental los salarios que percibirán los contratados.

El consejero de Empleo, Juan José Sota ha señalado que el objetivo de ese aumento es dignificar los salarios. Los parados cobrarán entre 1.500 y 1.900 euros incluyendo los costes salariales y la seguridad social, según la categoría.

Los ayuntamientos, además, podrán tramitar las contrataciones durante todo el año; es otra de las novedades que contempla la ordena para adaptar, según ha explicado Sota, la contratación a las necesidades de cada municipio y no a intereses partidistas tal y como hizo, ha apuntado, el Partido Popular para maquillar los datos del desempleo contratando en masa a casi 4.000 personas antes de las elecciones del mes de mayo.

Comarca del Besaya

El Gobierno prestará especial atención a la comarca del Besaya. El número de contrataciones crecerá mientras que otros municipios, como, por ejemplo, Santander, pierden capacidad. La capital contratará a 86 parados menos. Tanto la vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos como el consejero lo han justificado.

El Gobierno había presupuestado 31 millones de euros pero finalmente ha concedido 30’4 dejando 600.000 euros de remanente. Unas subvenciones que están cofinanciadas al 50% por UE.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00