Hora 14 ElcheHora 14 Elche
Actualidad
Balance

En 2015 se exportaron 152 millones de pares de calzado por 2.934 millones

Las importaciones han caído un 10,2 por ciento

Imagen de una feria de calzado / Cadena SER

Imagen de una feria de calzado

Elche

Las ventas de calzado al exterior alcanzaron el año pasado los 2.934 millones de euros, con 152 millones de pares.

Supone un aumento del 11,1 por ciento en valor, aunque ha habido una ligera caída en volumen del 1,3 por ciento respecto al año anterior.

Las importaciones han caído un 10,2 por ciento en volumen.

El superávit comercial es positivo en 243 millones de euros. El crecimiento el 11,1 por ciento es 2,5 veces superior al de las exportaciones españolas de bienes.

En calzado el año pasado se vendieron 2.934 millones de euros con 152 millones de pares, frente a los 2.640 millones de euros y los 154 millones de pares del año anterior.

Desde la Federación de Industrias del Calzado Español han ofrecido hoy los datos indicando que la "desaceleración de los países emergentes y la devaluación de sus monedas respecto al euro están frenando el crecimiento del comercio mundial.

Y esta situación preocupa que se reproduzca en los países occidentales.

Se añade que las expectativas de crecimiento internacional para este año y el próximo varían mucho. Se tienen en cuenta tres variables: las actuales amenazas geoestratégicas, la ralentización de la economía china y un exceso generalizado del endeudamiento público-privado.

La Unión Europea es el principal comprador de calzado español.

Desde FICE se añade que las empresas continúan realizando un "fuerte esfuerzo en contención de costes, mejoras de productividad y ajustando márgenes para seguir ofreciendo en los mercados internacionales un producto competitivo, de calidad y de diseño".

Desde la patronal indican que "la producción nacional está lejos de los niveles de 2007", aunque el "principal reto del sector es seguir creciendo, recuperando rentabilidad y con el margen de maniobra para poder seguir invirtiendo en marcas, distribución y tecnologías para generar empleo cualificado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00