La invisibilidad de la pobreza
La Plataforma contra la Pobreza de Alicante lamenta que el Plan de Inclusión Social no sea ya una realidad aplicada aunque reconoce la "voluntad politica". Pide un programa que implique a todas las concejalías
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KOUGXIS52BMWROVZMJIKHOJKSA.jpg?auth=cbd8ef975cb7c7e2e56ae38003e69693054be48546f7ed443d1d3c7f2d77bfb6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vial de los Cipreses / Plataforma contra la Pobreza de Alicante
![Vial de los Cipreses](https://cadenaser.com/resizer/v2/KOUGXIS52BMWROVZMJIKHOJKSA.jpg?auth=cbd8ef975cb7c7e2e56ae38003e69693054be48546f7ed443d1d3c7f2d77bfb6)
Alicante
La Plataforma contra la Pobreza y la Exclusión Social de Alicante inisiste en la urgencia del Plan de Inclusión Social para la ciudad, en la necesidad de avanzar en las soluciones para miles de personas que viven en el umbral de la pobreza en el término municipal, empezando por la zona del cementerio.
Y es que la recta que discurre del Vial de los Cipreses al camposanto se ha convertido en la zona de mayor olvido de la ciudad. Es allí donde se concentra la mayor bolsa de pobreza y exclusión social, "cientos de personas, familias enteras, malviven y carecen de la atención más básica".
Reconoce su portavoz, Kike Romá, que "hay voluntad política, firme, del nuevo equipo de Gobierno" pero no puede seguir pasando más tiempo sin que se active un plan que ponga freno al empobrecimiento de la población y a situaciones "tercermundistas".
"El poner un Plan de Inclusión es una de las prioridades máximas y debe estar en la agenda política diaria", remarca Kike Romá, aunque reconoce "que es un tema complejo que hay que coordinar con todas las concejalías involucradas para que no solo sean medidas puntuales", y que es necesario que arranque ya.
Nos gustaría, defiende, que "la pobreza, la inclusión social, la vertebración, el eje de barrios y la coordinación entre concejalías fuera ya una realidad aplicada"
Kike Romá/La probreza debe estar en la agenda política como una prioridad
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esa es la crítica y, por ello, insiste en que la situación de pobreza debe ser atajada o coordinada desde la alcaldía del Ayuntamiento de Alicante liderando toda una corporación muniicpal que se implica, no solo desde el punto de vista de una actuación de servicios sociales, sino de un programa real de vertebración de la ciudad donde tienen que ver los transportes, la limpieza, el empleo, la formación, la educación, etc, un verdadero programa de lucha contra la pobreza.
Toñi Martín-Zarco: "Sanidad es quien tiene la última palabra y es quien debe informar en todo momento"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rercuerda que en Alicante la situación de pobreza se ha extendido como "una mancha de aceite por toda la ciudad" en los últimos años y concluye que desde la Plataforma saben que en el Ayuntamiento de Alicante, también en la Generalitat, hay muy buena voluntad. Piden que estén coordinadas para un trabajo que ya se debería estar adelantando.
Compromiso municipal
Desde el equipo de Gobierno han destacado el compromiso con el desarrollo del Plan de Inclusión Social para la ciudad y para abordar la problemática del Barrio del Cementerio. Tanto el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, como el vicealcalde, Miguel Angel Pavón y el portavoz municipal, Natxo Bellido, aseguran que ya hay partida presupuestaria en los recién aprobados presupuestos municipales para 2016 y que es una prioridad que viene acompañada de un aumento en el gasto social
Echávarri-Pavón-Bellido/Plan de Inclusión Social
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La nueva edil de Acción Social, Julia Angulo, asegura que se va a poner a trabajar de inmediato en las prioridades y entre ellas, está el Plan de Inclusión Social para Alicante.