Rechazadas todas las mociones de la oposición en el pleno provincial
Debate intenso en torno a los bomberos después de que el PSOE haya pedido que no se construya un segundo parque en Cuenca

Sesión plenaria del mes de marzo en la Diputación de Cuenca / Cadena SER

Cuenca
El pleno de la Diputación de Cuenca ha rechazado la urgencia de las seis mociones que han presentado los dos grupos de la oposición al pleno del mes de marzo. La atención a emergencias y el futuro del servicio de bomberos han protagonizado dos de las mociones, una de Izquierda Unida y otra del Grupo Socialista.
El PSOE ha vuelto a pedir al equipo de gobierno que “reflexione” y que no instale un segundo parque en Cuenca capital, que sigue siendo un punto alejado de las áreas de la provincia que tiene que cubrir, y apueste por regularizar el convenio con el SEPEI de Albacete y por prestar un servicio “más eficaz” a todos los pueblos, según ha defendido Joaquín González, portavoz socialista.
Izquierda Unida, por su parte, ha respaldado la moción del PSOE y ha presentado una propia, pidiendo una ley “clara” para dar respuesta a las emergencias. Su portavoz, Ana Sánchez, ha indicado que el servicio de bomberos es “caótico” y ha demandado nuevos parques en la Serranía y la Mancha.
Sin embargo, el gobierno ha rechazado la urgencia de la moción argumentando que se está trabajando en mejorar la prestación de este servicio en toda la provincia, y que su intención no va a ser “duplicar” ningún servicio sino reforzarlo. El presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, ha subrayado que el problema viene de 2011 y que lo importante es dar servicio a un centenar de municipios.
Otras mociones rechazadas pedían la conmemoración del 85 aniversario de la II República o de apoyo a los refugiados, en el caso de Izquierda Unida; y de apoyo a la Fundación Turismo de Cuenca y remodelación del reglamento del Organismo Autónomo de Recaudación, en el caso del PSOE.
Ha sido también el primer pleno como diputado del alcalde de Las Valeras, Daniel Pérez, que ha ocupado el décimo cuarto lugar en la bancada “popular”. Pérez entra como diputado en sustitución de Eva Arteaga, que dejó de ser diputada tras abandonar su acta de concejal del Ayuntamiento de Cuenca por motivos personales.

Daniel Pérez tras tomar posesión como diputado provincial / Cadena SER

Daniel Pérez tras tomar posesión como diputado provincial / Cadena SER
El alcalde de Las Valeras, de 26 años, ha asegurado que encara con mucha ilusión esta nueva etapa. Ha reconocido que de momento no ha hablado con Benjamín Prieto sobre las áreas que le tocará llevar, pero está dispuesto a trabajar por la provincia.