Economia y negocios | Actualidad
PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR DE PUERTOLLANO

150 Bomberos de toda la provincia se formarán en Repsol Puertollano

La colaboración entre el complejo petroquímico y Emergencia Ciudad Real se traducirá en 10 acciones formativas de tres horas de duración a lo largo de este año

Demostración de extinción de un incendio con escape de gases en el parque de SESEMA de Repsol en Puertollano / Mario Carrero

Demostración de extinción de un incendio con escape de gases en el parque de SESEMA de Repsol en Puertollano

Puertollano

Formación para la prevención de accidentes, y también para testar la respuesta ante situaciones de emergencia. Esta mañana tenía lugar la presentación de las jornadas de formación en el antiguo parque de bomberos de SESEMA, en Repsol, jornadas que permitirán que los 40 profesionales del parque de Puertollano, pero también bomberos de los 9 parques que hay en toda la provincia y de otras regiones practiquen sobre el terreno con situaciones de fuego real. En concreto, este programa de colaboración entre Repsol y Emergencia Ciudad Real permitirá la celebración de 10 acciones formativas en 2016, la primera el 7 de abril y desde entonces con una periodicidad de quince días, con una duración de 3 horas y dirigidas a 15 bomberos cada una de ellas. Julián Nieva es presidente del consorcio Emergencia Ciudad Real

Francisco Nieva / 10 jornadas de formación durante 2016

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En representación de Repsol, el subdirector Valentín Fernández señalaba que las empresas del complejo están preparadas para actuar ante hipotéticos accidentes a través de los planes de emergencia interior, y también de la mano de Emergencia Ciudad Real a través de una colaboración que permite a los bomberos de los parques formarse y familiarizarse sobre el terreno con la petroquímica

Esta colaboración se enmarca dentro de las actuaciones recogidas en el Plan de Emergencia Exterior de Puertollano, firmado por primera vez en 2006 y cuyo tercer convenio expira a final de año. La Junta de Comunidades, el Ayuntamiento y las empresas ya están trabajando para su renovación, y no habrá problema en mantener la dotación económica del plan o incluso incrementarla si fuese necesario.El PEEP tiene una dotación en la actualidad de 275 mil euros , de los cuáles Junta y Ayuntamiento aportan el 30% y el resto las empresas del complejo

 

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00