Las cuentas no cuadran ni en los institutos ni a los libreros
Marzo era el mes previsto para el abono del 30% del gasto de mantenimiento de los centros educativos. Además, Educación también debe a los libreros 2 millones de euros por becas de libros y ayudas de material escolar. No se descartan movilizaciones

GETTY IMAGES

Zaragoza
A los institutos y libreros aragoneses no les cuadran las cuentas. Los primeros no han recibido nada del presupuesto para gasto de mantenimiento de los centros. A los segundos, el departamento de Educación les debe 2 millones de euros por becas y ayudas de material escolar.
El Gobierno de Aragón se comprometió con los institutos a que en el mes de marzo abonaría el 30% del presupuesto del curso 2015-2016 para el mantenimiento de los centros y antes de final de curso el 70% restante. Desde la Asociación de Directores de Zaragoza están a la espera. Si mañana no se produce el primer pago estarían dispuestos a movilizarse.
Sin embargo, la consejera Mayte Pérez ha asegurado este miércoles que el Gobierno de Aragón abonará en los próximos días a los Institutos la cuantía que les deben. Ha indicado que las órdenes de marzo está ya en Tesorería y si no se ingresa este jueves, se hará en los primeros días de abril. La consejera, incluso, pedía disculpas.
Mientras tanto, las librerías aragonesas también esperan cobrar desde el mes de septiembre 2 millones de euros. Corresponden a las becas de material curricular de este curso. Marzo era, también en otras ocasiones, el mes de cobro.
Sin embargo, este año, según asegura el vicepresidente de las librerías de Zaragoza , Óscar Martin, aún no hay perspectivas de que el Gobierno de Aragón pague. "Lo normal era que sobre el mes de marzo - que ya era muy tarde para nosotros - se hacía efectivo". En el caso de este año, "al parecer, ha habido retrasos en la aprobación de presupuestos" lo que "ha producido que se retrase aun más ese pago" y "a día de hoy, no tenemos, ni siquiera, fecha prevista". Y añade: "no sabemos cuándo vamos a cobrar".
La situación económica de algunas librerías es complicada ya que "en la mayoría de los casos obliga a la petición de créditos porque a las editoriales, en el mes de diciembre, se ha liquidado la deuda". En consecuencia, "a partir de ese momento, y hasta que se cobra, por norma general, tienes que pedir préstamos hasta que cobras del Gobierno de Aragón".
De media, las librerías esperan recibir unos 40.000 euros. Algunas se plantean participar en el programa de becas el próximo curso.