La economía murciana creció por debajo de la media nacional
La economía española experimentó el pasado año un crecimiento del 3,2%; mientras que en Murcia, la subida del PIB fue ligeramente inferior, del 3,1%.La Renta per Cápita se situó en cerca de 19.000 euros por habitante en la Región, un 3,3% más que en el ejercicio anterior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DZIIENS4RVN3LJ2ATT6NVNQMX4.jpg?auth=d79a0c3a2d7101e704723349b8c5c0055913d5af95f43553919b63d7bb966b55&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DZIIENS4RVN3LJ2ATT6NVNQMX4.jpg?auth=d79a0c3a2d7101e704723349b8c5c0055913d5af95f43553919b63d7bb966b55)
Murcia
La economía española experimentó el pasado año un crecimiento del 3,2%; mientras que en Murcia, la subida del PIB fue ligeramente inferior, del 3,1%.
Aún así, la Región está entre las once cuyo PIB se creció por encima del 3%, según datos de Contabilidad del Instituto Nacional de Estadística, que señala que el Producto Interior Bruto de la Región se situó en 27.733 millones de euros.
Murcia se sitúa por mitad de la tabla con un crecimiento del 3,1%, ligeramente inferior al que se dió en el conjunto nacional que fue del 3,2%.
En cuanto a la Renta per Cápita, ésta se situó en 2015 en 19.929 euros por habitante en la Región, lo que supone un 3,3% más que el año anterior.
El Gobierno Regional
El consejero de desarrollo económico, Juan Hernández dice, tras conocer hoy los datos del PIB regional, que para seguir avanzando, la región de Murcia trabaja en diferenciarse del resto de políticas regionales.
Hernández asegura que ante este escenario de incertidumbre, Murcia trabaja para no verse afectada. Y lo hará ha dicho el consejero, bajando los impuestos cuanto otras autonomías los suben. Así Murcia se convertiría en un espacio de inversión.
El PSOE
“Los murcianos cobran de media 1.400 euros menos al año que cuando se inició la crisis”.
El portavoz de economía en el congreso, Pedro Saura valora los últimos datos del INE. Dice que en su conjunto los asalariados murcianos ganan ahora 2.000 millones de euros menos que en 2008 y lo achaca a la política económica del gobierno regional.
Pedro Saura insiste en que los murcianos somos más pobres que en 2008, cuando se inició la crisis, ya que según datos del instituto nacional de estadística, ese año la renta per cápita de los murcianos era de 20.300 euros; cantidad que en 2015 bajó a 18.900 euros por habitante.
Además, añade, los asalariados murcianos ganaban hace siete años 14.400 millones de euros en su conjunto, mientras que en 2015 percibieron 12.400 millones de euros.
La Patronal
La CROEM destaca que la región ha intensificado su ritmo de crecimiento y suma ya dos años en positivo.
Para la patronal murciana, el hecho de que el PIB en la región haya crecido un 3,1%, es positivo, porque aunque la cifra sea ligeramente inferior a la media nacional, permite a Murcia sumar dos años en positivo y mejorar el avance del año anterior, en el que el PIB creció un 1,8%.
la patronal destaca que todos los sectores cerraron en positivo y señala también que el pib por habitante se sitúa en 18.929 euros, un 3,3% más que en el año anterior.