Record de producción y nuevo laboratorio en Cepsa
La empresa ha invertido casi 4 millones de euros en unas instalaciones donde se realizan 1.200 ensayos diarios sobre unas 400 muestras. En 2015 se alcanzo su record de producción en destilados

Laboratorio de Cepsa Refinería la Rábida / Cadena SER

Huelva
Cepsa cuenta desde primeros de año con un nuevo laboratorio para sus plantas de química y refinería en Huelva.
La empresa ha invertido casi cuatro millones de euros en unas instalaciones donde se realizan 1.200 ensayos diarios sobre unas 400 muestras de gases, líquidos y sólidos derivados de sus procesos industriales. Cepsa aplica la última tecnología disponible en estas nuevas instalaciones de unos 2.000 metros cuadrados, donde se unifican los laboratorios de sus dos plantas y se ofrece un mejor ambiente de trabajo.
En este nuevo laboratorio trabajan 62 personas con una edad media de unos 41 años. Todos ellos son gente formada en Huelva, en la propia refinería, según ha explicado José Antonio Agüera, director de la refinería.
En la inauguración ha participado el consejero de medio ambiente. José Fiscal ha dicho que estas instalaciones suponen un hito para la investigación, la innovación y también para el medio ambiente, y ha felicitado por ello a la empresa. El capítulo ambiental ocupa un papel fundamental en el seno de Cepsa, y el laboratorio va a contribuir a mejorar su eficiencia, según él.
Record de producción
En ese misma visita hemos conocido además que 2015 fue un buen año en cuanto a la actividad de la refinería con record de producción en destilación. José Antonio Agüera ha explicado que los márgenes del refino se mantuvieron, pese a la caída de precio de crudo. Gracias a ello lograron soportar a la otra parte del grupo que lo estaba pasando peor: la de exploración y producción. Sin embargo el año pasado subió la demanda en España de gasolina y gasoil, y éste factor ayudó a unos buenos resultados.
La producción de Cepsa creció el año pasado pero el valor de sus productos disminuyó debido a la caída de los precios de los productos derivados del crudo.

Santiago González Sarrión
Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....