Economia y negocios | Actualidad

El PP se queda solo en su rechazo al plan industrial para los astilleros de la Bahía

La proposición aprobada en el Congreso contaba con aportaciones de todos los partidos

Imagen de la intervención de Juan Manuel Juncal (PP) en el Congreso / Cadena SER

Imagen de la intervención de Juan Manuel Juncal (PP) en el Congreso

Cádiz

La unanimidad y consenso en torno al futuro de los astilleros públicos de Navantia fue rota por el Partido Popular al negarse a apoyar la proposición del PSOE en la Comisión de Industria del Congreso que incluía la elaboración de un plan industrial para las factorías navales de la bahía de Cádiz. El PP se quedó solo porque el resto de partidos añadió enmiendas a ese texto para enriquecerlo y respaldó finalmente la iniciativa, que pudo ser aprobada.

El diputado socialista, Salvador de la Encina, lamentó que "una vez más el PP se quede solo" y no apoye "un plan que posibilite un mejor futuro para los astilleros de la bahía de Cádiz". El texto incluía medidas para diversificar las plantas, una apuesta por rejuvenecer las plantillas e inversiones para hacer los astilleros más competitivos.

El PP, que no contó en este debate con ningún diputado gaditano, se escudó en que lo más demandado para los astilleros, que es la carga de trabajo, es ya algo conseguido y que todo lo que recogía la propuesta del PSOE era "más de lo mismo". Su portavoz, Juan Manuel Juncal, justificó su rechazo a esa proposición en que no iba a servir para mejorar las cosas en Navantia.

El resto de partidos sí avaló con su modo la idea del PSOE. Lo hizo el diputado de Ciudadanos por Cádiz, Javier Cano. Y también la diputada gallega de En Marea, Yolanda Díaz, quien advirtió de que la precaria situación económica de Navantia, "fruto de la gestión del PP", pone en riesgo el futuro de los astilleros públicos en toda España. Díaz avanzó que el inminente consejo de administración de la empresa pública revelará pérdidas superiores a los 300 millones de euros.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00