El Astoria, en el punto de mira
El estado de deterioro de este edificio hace que la oposición exija medidas urgentes: Ciudadanos pide la demolición urgente del inmueble, mientras que Málaga para la gente solicita “una verdadera consulta popular” para dar uso a esa parcela
Málaga
La última estampa en el edificio Astoria de los bomberos intentando sanear el edificio para impedir el riesgo de caída de alguna de las cornisas en plena Semana Santa ha provocado la reacción inmediata de la oposición. Todo después de que el Lunes Santo cayeran varios cascotes del edificio sin, afortunadamente, provocar daños.
Ciudadanos denuncia que cada vez que llueve hay que revisar el alfeizar de las ventanas por peligro de desprendimiento y exige que se cumpla la moción aprobada en noviembre pasado por unanimidad para demoler este edificio mientras se celebra el concurso de ideas y la posterior consulta ciudadana para darle uso. El equipo de gobierno del PP, pese a que aprobó ese derribo, no ha movido ficha y ni siquiera le ha planteado esa posibilidad a la Junta de Andalucía, que tiene la última palabra, argumentando que Ley de Patrimonio exige en ese entorno protegido que para demoler el inmueble se cuente previamente con un proyecto para dar uso a la parcela, y por ahora, no hay proyecto. De hecho, ese fue el motivo por el que la Junta le denegó al equipo de gobierno la autorización para derribar la parte del edificio correspondiente al cine Victoria para poder avanzar en las catas arqueológicas.
El portavoz del partido naranja, Juan Cassá, aboga por una solución intermedia: que tras la demolición, se destine la finca del Astoria a un parque infantil de forma transitoria mientras se decida el uso definitivo.
La petición será trasladada al pleno municipal de este mes, el 31 de abril, a la que se suma otra petición de Málaga para la gente: que se cumplan las mociones para que se “convoque a la mayor brevedad posible el concurso de ideas” para dar uso al espacio y se celebre después una "verdadera consulta popular" que decida de forma definitiva el futuro de la parcela. El portavoz de la coalición, Eduardo Zorrilla, insistía en que esa consulta que se aprobó en pleno no puede quedarse en una “encuesta telemática”, es decir, la consulta ‘descafeinada’ ideada por el equipo de gobierno que no sería vinculante y en la que los ciudadanos, votando a través de internet, otorgarían un reconocimiento a uno de los siete proyectos seleccionados por un grupo de trabajo vehiculado por el Colegio de arquitectos.
La coalición pide además al equipo de gobierno que se tomen medidas para evitar nuevos desprendimientos.
Sea cual sea la opción que se tome, lo que parece claro es que a los 21 millones de euros que costó al ayuntamiento comprar la manzana de los antiguos cines Astoria y Victoria habría que sumar o bien el dinero de un nuevo lavado de cara al inmueble a corto plazo que garantizase la estabilidad de cornisas o cascotes o la demolición y creación de una zona pública mientras se da un nuevo uso a la parcela que tampoco saldría gratis.
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...