El Tren de Cervantes enciende sus motores
El tren 'del Siglo de Oro' que conecta Atocha y la estación de Alcalá de Henares empieza su nueva temporada este sábado.
Alcalá de Henares
El Tren de Cervantes vuelve a circular por las vías de Cercanías para atraer turistas capitalinos a Alcalá de Henares. Este lunes fue presentada esta iniciativa turística, que conecta la estación de Atocha con la de Alcalá de Henares cada sábado para que madrileños y turistas de la capital puedan visitar todo el patrimonio de Alcalá, cuna del autor del Quijote, acompañados de los protagonistas de la obra.
Este año, 400 aniversario de la muerte de Cervantes, el tren solo se detendrá durante el mes de agosto y no durante todo el verano. Desde que arrancó sus motores, más de 60.000 viajeros han subido al Tren de Cervantes, que partirá este mismo sábado desde la estación de Atocha.
Las visitas teatralizadas a Alcalá de Henares salen a las 11 de la mañana de Atocha y la vuelta es abierta hasta el domingo. El billete, 22 euros para adultos y 16 para niños, incluye la visita a la Universidad de Alcalá, el Corral de Comedias, la Capilla del Oidor y el Museo Casa Natal de Cervantes, además de descuentos en hoteles, bares y restaurantes de la ciudad complutense.
Un aperitivo del Tren de #Cervantes, que enciende sus motores el sábado dos de abril. Posted by SER Henares on Monday, 28 March 2016
La directora de la Oficina de Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Anunciada Fernández de Córdova, subrayó durante la presentación que "uno de los objetivos del Gobierno regional es impulsar el turismo de excelencia" y ha añadido que "Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, se configura como un referente cultural y turístico de calidad, con más de 160.000 visitantes al año, y cuyo número de visitas se ha incrementado en un 20 por ciento en los últimos tres años".
“Animo a todos los madrileños y visitantes a subirse a este tren, cuya andadura comenzara el 2 de abril, y adentrarse en la excepcional riqueza de esta ciudad, mencionando una cita de un poema de José Hierro: ‘Les invitaría a salir al puro aire primaveral para recorrer, juntos, estos espacios y estos tiempos sucesivos -Arquitectura e Historia- simbolizadas en unas piedras que son Patrimonio de laHumanidad`”, concluyó Fernández de Córdova.