Un ejemplo de integración
Alrededor de un centenar de Senegaleses vive en Hondarribia perfectamente integrados y se dedican, principalmente, a la pesca y a la hostelería

Elhadjy Bass, Ndeye Ndour y Badou Thiam / FOTO: MARIALUI GARCÍA

Irun
Llevan años viviendo en Hondarribia y conviviendo sin problemas con los autóctonos del municipio. Son alrededor de un centenar de Senegaleses que vinieron principalmente a dedicarse al duro trabajo de arrantzale, en una época en la que poca gente quería dedicarse a ese oficio y a partir de ahí fueron ganándose un hueco en el municipio. Además de a la pesca, también en el caso de las mujeres sobre todo, han encontrado trabajo en el sector de la hostelería. Son muy queridos por los Hondarribiarras y tienen fama de ser muy trabajadores. Con alguno de ellos hemos hablado en la Caden SER en Gipuzkoa. Son Elhadjy Bass, Ndeye Ndour (Fifi) y Badou Thiam.
Elhadjy Bass, Ndeye Ndour (Fifi) y Badou Thiam.
16:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

María Luisa García
Conductora de Hoy por Hoy Irun, programa que dirige y presenta desde el año 2007. Formada en Comercio...