Una delegación de Crevillent viaja a los campamentos de Tinduf con ayuda para los refugiados saharauis
El pueblo saharaui lleva casi medio siglo desplazado de su territorio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZK23YK2HBP3DG5ZRQAZPPW7IQ.jpg?auth=e2cca7901fc58b2117eaf5066b1df5bc952b4d91a2246b75aa00a92550c3d7a0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Campamento de refugiados / Cadena SER
![Campamento de refugiados](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZK23YK2HBP3DG5ZRQAZPPW7IQ.jpg?auth=e2cca7901fc58b2117eaf5066b1df5bc952b4d91a2246b75aa00a92550c3d7a0)
Crevillent
El Ayuntamiento de Crevillent va desarrollar un proyecto de ayuda humanitaria en los campamentos de refugiados saharauis de La Güera. En respuesta a la petición de apoyo formulada por el Consejo Local de la Daira de Güera, el ayuntamiento crevillentino, como pueblo hermanado, desde las inundaciones ocurridas el pasado mes de octubre, ha organizado una expedición a Tindouf para el estudio, y reparto de materiales. A lo largo de la expedición se recabará información para la elaboración del proyecto de construcción de una escuela infantil.
Cruz Roja Crevillent ha preparado un lote de artículos de primera necesidad para la expedición, el lote incluye ropa infantil, biberones, material escolar y artículos para la mujer.
La expedición municipal estará formada por la concejal de Bienestar Social Juana Guirao, el concejal de Compromís Marcelino Giménez, la edil de Ciudadanos Noelia Pomares y el representante de L´Esquerra Josep Candela Muñoz. También viajarán dos técnicos de Bienestar Social que son trabajadoras sociales, dos voluntarios que son un ingeniero técnico y una médica de cabecera y cuatro amigos de la Asociación Pueblo Saharaui de Ayora. Los cuatro ediles que participan sufragarán sus propios gastos, mientras que el Ayuntamiento abonara los billetes de las técnicas y una dieta internacional para cada una de ellas.
La expedición prolongará su estancia hasta el lunes 4 de abril. Entre los actos previstos figura la Recepción en el Centro Mártir Cherief, visita al Ayuntamiento de la Güera y Escuelas de mujeres “27 de febrero” y estancias con familias saharauis.