La Mesa del Parlament admite a trámite una moción de la CUP para ratificar la resolución del 9-N
Pero el visto bueno está condicionado a que cambie el contenido del texto

Reunión de la Mesa del Parlament de Cataluña / Aleix Moldes (ACN)

Barcelona
Insólito final de la mesa y la junta de portavoces en el Parlament catalán que ha decidido admitir a trámite la moción presentada por la CUP y que busca ratificar la declaración de ruptura del 9-N.
Desde 'Junts pel sí' entienden que tal y como está redactada la moción, el Parlament podría hacer algo ilegal (podría ir en contra del Constitucional) si el texto actual se acaba votando en el pleno... por eso se da una semana de margen para negociar con la CUP su modificación. Si no consiguen que los anticapitalistas acepten sus cambios, entonces se producirá un hecho que la oposición califica de insólito y esperpéntico: en el propio pleno de la semana que viene la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, someterá a votación si esta moción debe mantenerse o no en el orden del día. El popular Enric Millo pide a la Mesa que reconsidere esta decisión y, si no lo hace, les invita a marcharse.
Toda la oposición acusa a los independentistas de usar las instituciones para sus luchas partidistas y todos creen que la moción no debería haberse admitido a trámite. Y atención, porque la CUP acaba de avisar ahora mismo a 'Junts pel sí' de que no piensa cambiar ni una coma de su redactado.