Política | Actualidad
POLÍTICA MUNICIPAL

La convocatoria del consejo de Emalgesa enfrenta otra vez a Landaluce y oposición

El orden del día del consejo no contempla las propuestas de los grupos políticos de la oposición

Representantes de todos los grupos de la oposición Algeciras, tras solciitar hace varias semanas el pleno monográfico del agua. / Radio Algeciras

Representantes de todos los grupos de la oposición Algeciras, tras solciitar hace varias semanas el pleno monográfico del agua.

Algeciras

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha convocado Consejo de Administración de Emalgesa, finalmente este jueves. Pero, en contra de lo que esperaban los grupos políticos de la oposición, se trata de una convocatoria ordinaria, para aprobar las cuentas anuales de la empresa municipal de aguas de Algeciras ya que, en el orden del día, no aparece recogido el estudio y análisis de las propuestas presentadas en el pleno monográfico del agua, celebrado por la corporación. En aquel pleno, las propuestas 'in voce' de la oposición no fueron debatidas y Landaluce se comprometió a estudiarlas, en un Consejo de Administrción de Emalgesa. Ahora, esas propuestas no están recogidas en el orden del día y eso, ha provocado una nueva polémica entre gobierno local y el resto de partidos políticos.

Nueva polémica, porque la oposición ha acusado al alcalde de no "cumplir con los ciudadanos". Según el portavoz del grupo municipal socialista, Fernando Silva, "el orden del día tiene cuatro puntos, tres de ellos propios de cualquier reunión de un órgano de administración". Silva asegura que Landaluce preside el gobierno municipal algecireño, "más oscuro" de la historia de la democracia.

El gobierno municipal ha respondido a las críticas de la oposición. Eva Pajares, concejal de Aguas y Consejera Delegada de Emalgesa, ha dicho que en el orden del día se encuentra un punto de ruegos y preguntas, por medio del cual la oposición puede presentar todas las iniciativas, que considere oportunas.

El PSOE recuerda que, entre sus propuestas, se encuentran: la recuperación de la figura del director del servicio, la realización de una auditoría de la empresa independiente al socio privado, la redacción de un plan urgente de actuación sobre prevención de inundaciones y atascos y un calendario de obras para regularizar los 33 puntos de vertidos de aguas sin depurar que existen en Algeciras. Junto a éstas, otros partidos como 'Algeciras Sí se Puede' o Izquierda Unida, también tienen redactadas varias iniciativas más.

El consejo se va a celebrar este jueves, 31 de marzo, a partir de las diez de la mañana.

VERTIDOS

No ha sido ese, el único asunto que ha enfrentado al gobierno local y al PSOE, en las últimas horas. De hecho, el ejecutivo algecireño  ha mostrado su indignación por lo que consideran es un acto de desfachatez por parte del PSOE, al criticar el plan de vertidos municipal.

La concejal de medioambiente, Laura Ruiz ha recordado al grupo socialista que, durante su gobierno, "no hizo nada por los colectores y los vertidos en la ciudad" y que el actual gobierno del PP "ya ha invertido más de 3,5 millones de euros en ello".

La concejal responsable del servicio de aguas, Emalgesa, Eva Pajares ha vuelto a insistir en la necesidad de que la Junta "colabore en las actuaciones que el ayuntamiento tiene que llevar a cabo para acabar con los 33 puntos de vertido que existen en el municipio".

Pajares asegura que, el plan de vertidos "requiere de unas obras con plazos de ejecución que, la Junta aprobó en 2015, después de que lo presentase el gobierno municipal en 2013, 27 años después de la aprobación por parte del gobierno andaluz del reglamento de autorización de vertidos de 1986".

La concejala afirma que, el ayuntamiento ha pedido una ampliación de los plazos de ejcución y se encuentra a la espera de la aprobación por parte de la Junta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00