Cruz Roja analiza el Tráfico de Seres Humanos en Algeciras
Durante tres días diferentes los agentes implicados en estas situaciones realizan una puesta en común de los mecanismos existentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IX7XXTDVZBIMBCGFJG4BSXFF4M.jpg?auth=fe3b267a27651efeab36d2e64885faf05473b02a7027e5d723f5e937bb217fe1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jornadas " Detección e intervención con víctimas de trata de seres humanos". / Ayuntamiento de Algeciras
![Jornadas " Detección e intervención con víctimas de trata de seres humanos".](https://cadenaser.com/resizer/v2/IX7XXTDVZBIMBCGFJG4BSXFF4M.jpg?auth=fe3b267a27651efeab36d2e64885faf05473b02a7027e5d723f5e937bb217fe1)
Algeciras
Cruz Roja Española está realizando estos días en Algeciras unas jornadas sobre la trata de seres humanos, TSH, con la que pretenden profundizar en las estrategias, protocolos y recursos que existen para su detección e intervención.
Una puesta en común de una serie de mecanismos para poder detectar a víctimas de tráfico de seres humanos, diferentes mesas redondas y conferencias en las que se abordan temas como: " Migraciones y trata de seres humanos" "el papel de la policía nacional y la Guardia Civil: identificación de víctimas de TSH, activación de Protocolo Marco" o "Proyecto MENA: aplicación y valoración".
Esta institución humanitaria de carácter voluntario, ha destinado estas jornadas a profesionales que trabajan con inmigrantes como abogados, miembros de Fuerzas de Seguridad del Estado y organizaciones.
Las jornadas se realizan hasta este próximo jueves en el edificio "Guillermo Pérez Villalta y duran te la presentación han contado con la presencia de la subdirectora general adjunta de la Subdirección General de Integración de Inmigrantes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Amapola Blasco, la referente de Tráfico de Seres Humanos de la organización, Rosa Flores y el coordinador provincial, Javier Gil.