Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Consorcio de Mérida abre 20 monumentos al público

Más de 20 espacios que están fuera de los circuitos turísticos se podrán visitar hasta final de año

El Consorcio de Mérida abre 20 monumentos al público / Cadena SER

El Consorcio de Mérida abre 20 monumentos al público

Mérida

El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida celebra su vigésimo aniversario y con motivo de esa efemérides ha puesto en marcha el proyecto denominado ‘20 años, 20 monumentos’ que desde abril a diciembre va a permitir visitar veinte sitios arqueológicos que actualmente no están abiertos o están fuera de los circuitos.

El programa comenzará este sábado con la apertura durante los fines de semana de abril del Palacio de los Corbos, una obra renacentista que está en las entrañas del templo de Diana. En mayo se podrán visitar los restos arqueológicos del centro cultural alcazaba, en junio el centro de interpretación del foro en la calle Dávalos - Altamirano. Además a lo largo del año se abrirán otros espacios como los restos de la Asamblea de Extremadura, el templo de la calle Holguín, las termas de la calle Reyes Huertas o en diciembre las pinturas romanas de la calle Parejos.

El 22 de abril quedará instituido como el Día del Consorcio por tratarse de una fecha cercana a la constitución de la institución y a la hipotética fundación de la ciudad. Ese día el teatro romano acogerá la representación teatral ‘Ecos del Anas’, una propuesta que surge del programa ‘Adopta un monumento’ y donde participarán nueve colegios de la capital. También habrá una muestra expositiva en la Sala Decumanus donde se podrá ver la actividad y resultados del trabajo de arqueología, investigación, conservación y difusión del consorcio. Habrá actividades didácticas y talleres en los centros educativos, publicaciones y un congreso científico que se celebrará en Mérida en el primer trimestre de 2017 sobre actuaciones integrales en yacimientos arqueológicos de la Hispania romana.

La secretaria general de Cultura de la Junta ha destacado la importancia del consorcio para la ciudad de Mérida. "Este proyecto servirá para profundizar en el conocimiento del patrimonio emeritense, de las particularidades de su gestión y su conservación", ha afirmado Miriam García Cabezas.

El alcalde emeritense ha destacado la vinculación del consorcio con la ciudad. Según Antonio Rodríguez Osuna, "la imagen del consorcio debe proyectar la imagen de Mérida". El regidor de la capital autonómica ha abogado además por que todas las instituciones aporten más fondos al consorcio.

El director científico del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, Javier Jiménez, considera que se debe fortalecer la imagen de esta entidad, que actualmente cuenta 90 trabajadores, una institución “que debe comunicar aún más con la población de Mérida”. Jiménez considera que el cambio de sede del consorcio, que se ubicará en el convento de Santa Clara en la calle Santa Julia, será positivo para aumentar el reconocimiento de esta institución.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir