Las madrigueras de conejos amenazan las vías del tren
La proliferación de esta especie en el sur de Madrid y la falta de inversión en las vías podría suponer un problema en líneas como C-4 o C-5

Los trenes de la C-5 son unos de los más afectados por las madrigueras / Renfe

Fuenlabrada
Se trata de una situación visible desde las propias ventanillas de los trenes y sobre el que organizaciones ecologistas han lanzado ya en otros momentos la voz de alerta: los conejos se reproducen sin control en varios campos del sur de Madrid ya que quedan cercados por las vallas del tren pero también aislados de sus depredadores.
Esto ha provocado también la proliferación de madrigueras en los montículos de las vías que poco a poco van horadando las vías y que podrían provocar el hundimiento de las vías. Desde el sindicato Comisiones Obreras su responsable del sector ferroviario Juan Carlos Cabello asegura que si bien no existe una alarma a corto plazo, la situación responde a la habitual falta de inversión en el mantenimiento de las líneas por parte de Fomento.
Juan Carlos Cabello, responsable del sector ferroviario de CCOO, sobre la proliferación de madrigueras en las vías
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las madrigueras de conejos proliferan en el sur de Madrid en las líneas C-4 y C-5 a su paso por localidades como Parla, Getafe, Valdemoro o Fuenlabrada, y en la línea de alta velocidad de Torrejón de Velasco.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.