El movimiento antinuclear denuncia el derroche de dinero público en el ATC
La Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca y el Movimiento Ibérico Antinuclear se concentran frente a la sede de Enresa en Madrid y denuncian las adjudicaciones "a dedo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OJLJQCFGPBOULJ7TILBWH4RWNE.jpg?auth=bf7f9c3512e7dc37f84ea816a56ca36f29641c007dd8d920fff1460ba112f769&quality=70&width=650&height=249&smart=true)
Varias decenas de personas han protestado este lunes frente a la sede de Enresa en Madrid. / Plataforma contra el cementerio nuclear en Cuenca
![Varias decenas de personas han protestado este lunes frente a la sede de Enresa en Madrid.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OJLJQCFGPBOULJ7TILBWH4RWNE.jpg?auth=bf7f9c3512e7dc37f84ea816a56ca36f29641c007dd8d920fff1460ba112f769)
Cuenca
Representantes del Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), de la Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca, de la Plataforma por un nuevo Modelo Energético y de Ecologistas en Acción, entre otros, se han concentrado este lunes en Madrid, frente a las puertas de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), para protestar por las nuevas adjudicaciones que se han realizado en torno al Almacén Temporal Centralizado de Residuos Nuclears (ATC) de Villar de Cañas, en Cuenca.
Estos colectivos piden que "se acabe ya con el derroche de dinero público" y exigen al Gobierno en funciones "más transparencia y que informe de por qué está adjudicando nuevas obras cuando el proyecto del ATC está parado desde julio por la actuación del Gobierno de Castilla-La Mancha", según ha explicado Yolanda Picazo, la portavoz del MIA. Piden que el presidente de Enresa, Juan José Zaballa, "comparezca en el Congreso para que dé explicaciones".
"El Gobierno en funciones de Rajoy está acelerando las adjudicaciones con pocas garantías y de forma opaca, resolviendo los contratos a dedo”, apunta Carlos Villeta, portavoz de la Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca, "en un intento de blindar el proyecto y dificultar su paralización definitiva y de beneficiarse", añade. Denuncian que de las seis últimas adjudicaciones, cinco se han licitado por el procedimiento abreviado y la sexta -de 347.000 euros- se adjudicó mediante procedimiento negociado sin publicidad.
Estos colectivos insisten en que en la actualidad "no hay prisa para construir el ATC porque las centrales ya tienen o van a tener en breve almacenes temporales en seco". También niegan que se esté pagando dinero por los residuos a Francia porque aseguran que no se transportan allí desde 1989.