Ayuntamiento y Junta logran seis meses para cerrar la viabilidad del soterramiento
Los 62,5 millones aportados por Renfe y Adif desbloquean el traslado de los nuevos talleres
Valladolid
Aunque aparentemente todo sigue igual, las gestiones realizadas durante las últimas semanas por el Ayuntamiento de Valladolid han servido para descartar una decisión que hubiera supuesto el adiós definitivo al sueño del soterramiento: la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad.
Entrevista con Manuel Saravia en Hora 14 Valladolid
04:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las deudas contraídas por las tres administraciones (Ministerio de Fomento, Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Valladolid), que alcanzan los 404 millones de euros, siguen condicionando el proyecto ferroviario, pero ahora se vislumbra una posibilidad. De momento, los bancos han concedido seis meses más para que las administraciones se pongan de acuerdo sobre la financiación y presenten un proyecto viable sobre el soterramiento.
"Nos van a permitir disponer de un plazo de seis meses para estudiar el plan de actuación, tanto del proyecto del soterramiento como de la financiación", declaró el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, tras mantener la reunión en Madrid con las entidades financieras. Saravia, que calificó la decisión de "buena noticia" resaltó, además, la implicación de la Junta de Castilla y León, evidenciada en la presencia del consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Antes del 4 de abril está previsto que se firme una addenda al contrato que deberá recoger el Plan de Viabilidad de la Sociedad y el compromiso de reestructuración de la deuda, algo que evitará el pago de los intereses de demora devengados desde el 1 de enero, fecha en la que finalizó el primer plazo. En consecuencia, la devolución de los 125 millones de euros se pospone hasta el 30 de septiembre.
Además, el concejal de Hacienda, Antonio Gato, valoró "positivamente" el desbloqueo de los 15 millones de las cuentas de la Sociedad que los bancos tenían "cautivos" gracias a la aportación de 62,5 millones por parte de RENFE y Adif. Es la mitad del primer plazo.
Con la aportación de los 62,5 millones por parte de los departamentos de Fomento se logra recuperar la liquidez para adquirir la maquinaria de los talleres de Renfe y facilitar el traslado de la actividad a partir del mes de junio. Para el edil de Hacienda "lo más positivo de las reuniones mantenidas en Madrid es que se ha dado viabilidad a Talleres, objetivo fundamental a corto plazo y al tiempo, y se evita la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad".