Sociedad | Actualidad
BIODIVERSIDAD

Apicultores cántabros reclaman una estrategia comunitaria contra la “plaga” de la avispa asiática

Advierten de la “amenaza” que representa la vespa velutina, no sólo para las colmenas productoras de miel, sino para el medio ambiente, ya que se trata de un animal muy voraz con los insectos

La avispa asiática representa la principal amenaza para los apicultores del norte de España. / GETTY IMAGES (Getty Images)

La avispa asiática representa la principal amenaza para los apicultores del norte de España.

Santander

En apenas tres años, la vespa velutina, más conocida como avispa asiática, ha colonizado toda la cornisa cantábrica. Los primeros ejemplares de esta especie en Cantabria fueron localizados en el año 2013. Procedían del País Vasco y rápidamente se extienden por la zona oriental de la región.

Los apicultores se muestran convencidos de que este año la avispa asiática “entrará” por la zona occidental.

La Confederación en Defensa de la Abeja en la Cornisa Cantábrica, que preside el cántabro Carlos Valcuende, ha celebrado este mes de marzo en el Parlamento europeo una jornada en la que se abordó la amenaza que representa esta especie.

Valcuende pide a las autoridades comunitarias una estrategia común para hacer frente a esta “plaga” que acaba con la colmenas productoras y que amenaza a la biodiversidad.

“El problema más grave”, dice este apicultor, es el peligro que corre el medio ambiente, ya que la avispa asiática devora insectos polinizadores. Pájaros y anfibios también se alimentan de estos insectos, con los que sufrirán igualmente las consecuencias de la creciente presencia de la vespa velutina.

La Confederación está integrada por 2 federaciones y 20 asociaciones de apicultores de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Castilla y León. Representa a 4.776 apicultores, 170 de ellos profesionales, que tienen entre todos más de 127.500 colmenas.

Fermín Mier

Fermín Mier

Formado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona, soy el director de Contenidos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00