Camino de Santiago para recuperar las buenas sensaciones
El equipo taronja, tras caer por sorpresa en la Fonteta ante el Estudiantes, debe volver a las buenas costumbres de la primera vuelta. Viajan, aunque son duda, Dubljevic, Sato y San Emeterio

Lucic, ante el Obradoiro / VBC Isaac Ferrera

Valencia
El Valencia Basket visita este domingo la cancha de Fontes do Sar para enfrentarse a una de las cenicientas de la ACB, el Rio Natura Monbus Obradoiro. Los dos equipos necesitan con urgencia la victoria: los locales por su apretada situación en la clasificación y los de Pedro Martínez para resarcirse de la derrota sufrida, contra pronóstico, la pasada semana en la Fonteta ante el Estudiantes.
Esta derrota ante el cuadro colegial tuvo dos consecuencias amargas. La primera, perder la condición de colíder que el Valencia Basket lucía desde hace semanas compartiendo cabeza de la tabla con el Barcelona. La segunda, el regusto amargo que dejó en la afición ver la peor cara del equipo taronja y de algunos de sus jugadores en particular, que se dieron cuenta de que hay que volver a la intensidad y al juego de principio de temporada para ganar cualquier partido, aunque sea ante uno de los equipos de la parte delicada de la clasificación.
Puede parecer después de los dos chascos sufridos en la Copa del Rey y la Eurocup que la temporada carece de alicientes para los taronja hasta que lleguen los play-off por el título, pero nada más lejos de la realidad. Además de la importancia que tiene acabar cuanto más arriba es posible (es posible la primera plaza porque el Barça ha de venir a la Fonteta), es conveniente utilizar cada uno de los partidos que le queda a la liga regular para recuperar las mejores sensaciones y la armonización de un equipo que arrasó en la primera vuelta.
Para esto también Pedro Martínez debería contar con todos sus efectivos y es algo que, salvo en el caso del lesionado de larga duración Van Rossom, está cerca de alcanzar. De momento, hasta Santiago han viajado, aunque no es segura su participación, los otros tres inquilinos de la enfermería: Dubljevic, con problemas en el tendón de Aquiles del tobillo izquierdo; Sato, con un esguince en el tobillo izquierdo; y Fernando San Emeterio, con una rotura fibrilar en el gemelo izquierdo. Los que sí estarán disponibles seguro son dos jugadores que han tenido problemas de menor importancia durante la semana: Steffanson y Jordi Trias.
El Valencia Basket tendrá enfrente a un equipo que, tras ganar sólo uno de sus últimos diez partidos, ha descendido hasta la cuarta plaza por la cola de la clasificación ACB y está ya con sólo una victoria de margen respecto a los puestos de descenso.
Eso sí, el equipo gallego es, junto al Iberostar Tenerife, uno de los más propicios para el Valencia en la ACB pues ha ganado once de los doce encuentros que ambos han disputado en esta competición y acumula siete triunfos seguidos.
Chimo Masmano
Redactor de Deportes en Radio Valencia