Más de dos días al año atrapados en un atasco
Cada conductor murciano llega a pasar hasta 54 horas atrapado en un atasco, según un estudio de TomTom, que sitúa a Murcia entre las ciudades con menos congestión de vehículos

Getty Images

Murcia
Un conductor de la ciudad de Murcia pasó en 2015 un 17 por ciento más de tiempo atrapado en el tráfico a cualquier hora del día respecto a un flujo de tráfico normal sin congestión, y hasta un 27 por ciento más de tiempo en la hora punta de la mañana, según el informe TomTom Trafffic Index 2016. Esto supone que ha perdido hasta 54 horas más de tiempo en total en trayectos durante el año pasado.
El informe anual de TomTom (TOM2) que recoge las ciudades con más congestión de tráfico del mundo, incluyendo España. De los datos locales, Murcia es la decimocuarta ciudad española con más atascos al haber registrado en 2015 un nivel de congestión del tráfico del 17 por ciento.
Según los datos históricos de TomTom, la congestión del tráfico en España ha descendido en un 13 por ciento desde 2008. En Murcia, este descenso ha sido mayor, con un 18 por ciento, si bien con respecto a 2014 ha habido un cambio de tendencia al haber aumentado el nivel de congestión en dos puntos porcentuales. Con todo, la ciudad es una de las menos congestionadas del mundo, ocupando el puesto 242 del ranking global.
Según el informe anual TomTom Traffic Index, en Murcia los momentos de mayor congestión suelen ser la hora punta de los miércoles por la mañana, de 8.00 a 9.00 horas, y la de los lunes y viernes por la tarde de 18.00 a 19.00 horas. El peor día de tráfico registrado en 2015 en la ciudad fue el 6 de abril.