‘Camino del Calvario’ celebra su IV Centenario con una procesión brillante
‘Las Turbas’ cumplen la tradición, el tiempo acompaña y Cuenca vive un Viernes Santo para el recuerdo y cargado de emociones nazarenas

Una plaza Mayor abarrotada esperaba la llegada de la procesión. / Cadena SER

Cuenca
Tan solo faltaba un minuto para las cinco y media de la mañana cuando se han abierto las puertas de la iglesia de El Salvador. Desde más de una hora antes los turbos llamaban insistentemente y resonaban los tambores y clarines en la “madrugá” de Cuenca. Era un amanecer especial porque las tres cofradías celebraban el IV Centenario del desfile. “Son 400 años, nosotros ocupamos nuestro lugar, este año nos toca estar aquí y vamos a intentar hacerlo lo mejor que podamos”, nos decía un nazareno antes de la salida.
Salía el Jesús de las Seis y empujaba a la turba por la curva de Botes, cuesta abajo, hacia la Puerta de Valencia. Le seguía el paso de la Verónica y, a las seis asomaba al frío amanecer de Cuenca la palma de San Juan. La Banda de Música de Horcajo de Santiago, uña y carne con la talla de Luis Marco Pérez, acompañaba al Evangelista en su desfile.
Poco antes de las seis y media la hermandad de la Soledad de San Agustín ponía en la calle el paso del Encuentro mientras La Juvenil Filarmónica de Villamayor de Santiago interpretaba ‘Paz Eterna’. A la salida del paso titular, la banda regalaba a la Virgen una breve ‘Oración’ compuesta por su director a petición de la hermandad.
Avanzaba la procesión por la calle de Las Torres, turbas, Jesús de las Seis y San Juan enfilaban los tramos llanos del desfile y la Soledad se descolgaba unos metros tras detenerse en la fragua a calentarse con las notas del motete acompasado de martillo y yunque.
Todo el conjunto de la procesión ha disfrutado de un desfile que se recreaba en Carretería y ascendía a buen ritmo las cuestas hacia la plaza Mayor. Miles de personas esperaban a las imágenes mientras buscaban los huecos de sol que entraban por la calle Obispo Valero. Tras el descanso, la procesión ha enfilado la bajada, se han cantado y vivido con intensidad los misereres, la Soledad ha escuchado su Stabat Mater y la turba ha cantado el “¡ay, qué se va, qué se va!” en la plaza de El Salvador mientras las cruces de los nazarenos se perdían en el interior de la iglesia.
García-Page en la salida

Emiliano García-Page saluda al sacerdote Fernando León Cordente / JCCM

Emiliano García-Page saluda al sacerdote Fernando León Cordente / JCCM
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page asistía a la salida de la procesión en primera fila. Tras asistir en la tarde del Jueves Santo a la interpretación de la Misa en Sí Menor de Bach en el Teatro Auditorio, recital incluido en la Semana de Música Religiosa, el presidente llegaba a la iglesia de El Salvador para conocer los momentos previos al inicio del desfile. Minutos antes de las cinco y media, acompañado del vicepresidente de su gobierno, el conquense José Luis Martínez Guijarro, y del presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea, García-Page salía a la calle para ver la salida del Jesús de las Seis desde la misma puerta de El Salvador.
Incidencias
Una decena de personas tuvieron que ser atendidas por los servicios sanitarios durante la madrugada del Viernes Santo en Cuenca. De ellos, dos fueron trasladados al hospital ‘Virgen de la Luz’. De los diez atendidos, cinco fueron por intoxicaciones de alcohol o drogas, una por estar inconsciente en la vía pública y tres por heridas, contusiones y traumatismos.

Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...