La 'nueva' InnDEA apuesta por la innovación social en Valencia
La nueva gerencia de la fundación promovida por el ayuntamiento de Valencia pretende huir de la anterior política de marketing y centrarse en la idea de ciudad inteligente pero cercana y real

Getty Images

Valencia
Se cumplen cinco meses desde que la Fundación InnDEA, la entidad que depende del Ayuntamiento de Valencia para incentivar el desarrollo de la innovación en la ciudad, cambiara de gerencia.
La nueva política de la fundación deja a un lado el marketing y la imagen icónica de ciudad inteligente de sus antecesores para centrarse en la innovación social y sostenible.
Para ello Inndea ha asumido la fusión de otros dos entes similares que dependen del ayuntamiento: la fundación Valencia Crea, responsable de gestionar el edificio de las Naves, y la fundación del observatorio de cambio climático. También sus presupuestos se sumarán al millon 400 mil euros con los que cuenta desde el principio InnDEA añadiendo además fondos del exterior de la Unión Europea, estatales que también consiguen para muchos de sus proyectos sostenibles.
El trabajo se centra en hacer de Valencia una "Ciudad Laboratorio" para probar soluciones y tecnologías sostenibles como nos explica Rafael Monterde director general de Inndea Valencia.
Monterde explica algunos proyectos de 'Valencia, ciudad laboratorio'
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además Valencia se prepara ya para probar puntos de recarga para coches eléctricos como ya tienen otras grandes ciudades de Europa.
En el aspecto formativo InnDEA mantiene dos cátedras con las universidades públicas de Valencia. En su último proyecto encontramos el DATATHON, un evento que pone a disposición de estudiantes los datos abiertos y públicos del ayuntamiento para desarrollar aplicaciones y servicios necesarios: como una herramienta para calcular en Fallas rutas rápidas de actuación para que los servicios de emergencia eviten embotellamientos y calles cortadas.
Otra pata de actuación de InnDEA servir de conexión entre empresas y startups que son pequeños proyectos o ideas que buscan financiacion para ser viables. Para ello el edificio de las NAVES se potenciara como espacio de encuentro y desarrollo para estos emprendedores.
Monterde: 'Queremos impulsar las Naves como espacio de encuentro para investigadores'
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles