Sociedad | Actualidad
SEMANA SANTA

Las grandes ciudades, al completo

Murcia, Cartagena y Lorca, con sus procesiones declaradas de Interés Turístico Internacional, se preparan para recibir una afluencia masiva de visitantes entre Jueves Santo y Viernes Santo

Getty Images

Murcia

La Semana Santa supone también una inyección directa a la economía y el turismo de toda la Región de Murcia, con las procesiones de Murcia, Cartagena y Lorca como principales atractivos.

En Murcia, hay un "lleno técnico" en palabras de su concejal de Turismo, Jesús Pacheco. Los establecimientos hoteleros rozan el 100% para este final de semana y lo mismo ocurre con el día del Bando -el próximo martes- y el del Entierro de la Sardina -sábado 2 de abril-.

También mejora sus previsiones Cartagena, donde ha subido la ocupación en los hoteles. "Van a estar prácticamente llenos los hoteles del casco histórico y la ciudad, también los de las zonas de costa, en los que ha habido un incremento importante", ha señalado la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Cartagena, Obdulia Gómez.

La localidad de Lorca se prepara también para superar los 200.000 visitantes que ya recibieron el pasado año, explicaba el concejal de Turismo Francisco Montiel, que también ha señalado que las sillas para poder seguir desde los palcos de la Avenida Juan Carlos I las procesiones de Jueves Santo y Viernes Santo "están prácticamente agotadas".

Los hosteleros hacen caja

En Cartagena, la Noche del Encuentro, del Jueves Santo al Viernes Santo es el punto álgido de una Semana Santa en la que las previsiones de los hosteleros apuntan a una mejoría respecto al pasado año. Según Juan José López, presidente de HOSTECAR, se ha mejorado el personal y los servicios "porque las previsiones son bastante mejores" y añade que han crecido también las reservas en bares y restaurantes "con importante afluencia de turistas ingleses y japoneses en grupo".

El mismo optimismo transmite desde Lorca el presidente de HOSTELOR, Joaquín Piernas, quien dice que "cada año viene más gente y a eso contribuye el buen hacer del hostelero lorquino".

Mientras tanto, en la capital, HOSTEMUR hacía público ayer un comunicado en el que decían sentirse "ninguneados" por el Ayuntamiento de Murcia. Lamentaban verse en una "situación de indefensión", puesto que cumplida la mitad de la Semana Santa y a puntode iniciar las Fiestas de Primavera, no disponen de la información necesaria del Ayuntamiento para desarrollar su actividad.

Contratación de personal, proveedores y disponibilidad de espacio para barras son algunos de los extremos sobre los que las Concejalías responsables de estas competencias aún no se han pronunciado, con la incertidumbre que ello conlleva, según HOSTEMUR.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00