La Universidad pone reparos a la gestión privada de la residencia en el campus
Desde la institución reconocen que el modelo de Oviedo o Mieres, donde sí participan, les resulta más interesante

C.S.

Gijón
La Universidad reclama protagonismo en la gestión de la residencia de Estudiantes del Campus de Viesques y espera que el proyecto de RYA sea el definitivo.
La empresa de Dionisio Ramos, única oferta presentada, se llevará la el concurso. Un equipamiento cuya contrucción se prevé comience a finales de este año o principios de 2017. El proyecto plantea 156 habitaciones y 224 plazas, muy por encima de los mínimos exigidos. Habrá 74 estancias individuales, 68 dobles, ocho con formatos de estudio y seis adaptadas a personas con discapacidad. ¿Qué dice la Universidad? Confían en que a la tercera sea la definitiva aunque Juan Carlos Campo, director de la Escuela Politécnica de Gijón lanza un pequeño reproche. Es partidario de que, al igual que en Mieres u Oviedo, la institución académica forme parte de la gestión y no quede sólo en manos de un empresario.
Juan Carlos Campo, director Escuela Politécnica Gijón
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El equipo de gobierno ultima ahora los detalles de un viejo conocido y es que Ramos ya optó al primer concurso aunque las cosas no acabaron bien. Incluso llegó a reclamar una importante cantidad económica al ejecutivo municipal en concepto de indemnización. En cuanto a plazos se espera que esté operativa en 2018.

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...