Sociedad | Actualidad

Minuto de silencio en repulsa por los atentados

Cientos de ciudadanos se han concentrado frente a los distintos ayuntamientos de la Región para mostrar su solidaridad con el pueblo belga. También los miembros del Ejecutivo murciano han guardado un minuto de silencio en San Esteban

Cadena SER

La sede del Ejecutivo murciano ha sido uno de los escenarios donde hoy se ha guardado un minuto de silencio en solidaridad por las víctimas de los atentados de Bruselas y para apelar a la unida frente al terrorismo.

En el Palacio de San Esteban, miembros del gobierno regional, el delegado del gobierno o el diputado nacional del PP Teodoro García, han guardado un minuto de silencio por los atentados de la capital belga.

También en casi todos los  Ayuntamientos de la Región se ha guardado este miércoles un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas y como muestra de rechazo y condena a los atentados terroristas sufridos este martes en Bruselas.

Desde el Ayuntamiento de Murcia, miembros de todos los grupos políticos que integran la Corporación municipal se han sumado al minuto de silencio que se ha celebrado esta mañana, frente a la puerta principal del Consistorio y al que también ha asisitido el líder del PSOE regional, Rafael González Tovar.

Durante este minuto de solidaridad con el pueblo belga, al que también han querido sumarse otras autoridades y empleados municipales, el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha manifestado que "la unidad de las instituciones democráticas es la mejor arma contra la barbarie terrorista".

"Debemos mantener la templanza, pero con la máxima de las firmezas. No se puede ser tolerante con lo que es intolerable. No existen equidistancias entre la legalidad y la ilegalidad y toda la fuerza de la ley y la justicia debe recaer contra estos actos que amenazan nuestro modelo de sociedad, por la acción de personas que se sitúan al margen de cualquier elemento racional, actuando contra personas indefensas no ya desde la ilegalidad, sino con la ausencia absoluta de humanidad", ha lamentado el primer edil.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde Lorca, Francisco Jódar, ha presidido esta mañana en la Plaza de España una concentración en señal de condena a los atentados terroristas, donde ha manifestado que este acto constituye la "repulsa pública" de todos los lorquinos contra los actos criminales que se han cobrado la vida hasta el momento de 34 personas.

Francisco Jódar ha subrayado que "nos tenemos que mantener unidos en la defensa de la libertad y combatir esta plaga desde la condena unánime hasta lograr su erradicación. En este trabajo no caben ambigüedades, exige que todos estemos a la altura de lo que nuestros ciudadanos y la historia nos demandan, y tenemos que responder cívicamente desde la unidad".

El alcalde de Los Alcázares, Anastasio Bastida, acompañado por miembros de los diferentes partidos políticos con representación municipal y trabajadores, ha llamado a la unidad de todos los demócratas para luchar contra el terrorismo y para que el horror "no consiga derrotarnos". Así mismo, ha condenado lo sucedido en Bruselas y ha mostrado sus condolencias y solidaridad con los familiares de los fallecidos.

Desde San Pedro del Pinatar, la alcaldesa del municipio, Visitación Martínez, acompañada por miembros de la Corporación Municipal, trabajadores del Ayuntamiento, y un pequeño grupo de belgas residentes en la localidad, han guardado, asimismo, un minuto de silencio este mediodía en la plaza Luis Molina, donde las banderas ondean también a media asta desde esta mañana, en señal de duelo.

Al minuto de silencio también se ha sumado el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, "alzando una vez más la voz para decir no al terrorismo, demostrar su tristeza e indignación por acto de este tipo, y mostrar sus condolencias a las familias de las víctimas".

El alcalde, Domingo Coronado, ha dirigido ha querido expresar la necesidad de estar unidos "ante la barbarie terrorista y reforzar aún más si cabe la acogida, la comprensión y el cariño al colectivo extranjero que reside en el país y, concretamente, en el municipio".

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Cartagena guardó el minuto de silencio este mismo martes. Fue convocada por el alcalde del municipio, José López, quien manifestó "como Ayuntamiento debíamos de estar ahí, respaldando a la sociedad europea, la democracia y las libertades que se viven en Europa hace muchos años", y que, por desgracia, subrayó, "en otros sitios ni las viven ni tiene intención de vivirlas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00