18 millones de deuda con un presupuesto de 3.8 millones de euros
Iván Fernández pasó por los micrófonos de Ser Madrid Oeste y habló también sobre los nueve trabajadores despedidos en el ayuntamiento

Iván Fernándz, alcalde de Serranillos del Valle. / Cadena SER

Móstoles
El municipio ya conoce las cifras de sus presupuestos y de deuda: 3,8 millones 18 millones de euros, respectivamente. Cifras que serán presentadas al Pleno el Equipo de Gobierno de Serranillos del Valle el próximo 31 de marzo.
Después de cerrar las cuentas de 2013, 2014 y 2015, el gobierno local de Serranillos del Valle ha hecho pública una cifra de deuda de 18 Millones de Euros en una localidad de 4000 habitantes. De esos 18 millones, 10 corresponden a deudas con Hacienda, bancos y proveedores. Otros dos millones de euros en concepto de sentencias judiciales y otros seis de deuda urbanística tras aprovarse el Plan Urbanísitico.
Entrevista al alcalde de Serranillos del Valle, Iván Fernández
20:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El regidor es consciente de que incluso la localidad sufrirá embargos de los bienes consistoriales para pagar la deuda. Y es que como mucho el consisitoro puede emplear 350.000 euros en cada ejercicio para pagar la deuda hasta que lleguen a un acuerdo con el ministerio para amortizarla a largo plazo.
Por otra parte, nueve trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Serranillos del han sido despedidos en los últimos días. La razón que ha esgrimido el Alcalde de la localidad, Iván Fernández, ha sido la dificil situación económica que vive el municipio con 18 millones de euros de deuda y la necesidad de rebajar el porcentaje presupuestario del capítulo 1 dentro del presupuesto consistorial.
El sindicato CSIF considera que estos despidos son un ERE encubierto y que se debería haber avisado previamente al sindicato y a los trabajadores. Tanto UGT como CSIF han convocado una concentración delante del Ayuntamiento para el próximo 30 de marzo entre las 9 y las 11 de la mañana.