SER Viajeros Comunitat ValencianaSER Viajeros Comunitat Valenciana
Actualidad
Pequeños Templos del Buen Comer

La Muñeca, comida típica de Pascua

Titaina

Valencia

La Semana Santa ofrece una amplía variedad de platos, típicos en Valencia. En SER Viajeros elegimos restaurante en la playa, cerca del Cabanyal, barrio marinero que celebra con devoción estas fiestas.

Restaurante La Muñeca. Cocina tradicional valenciana desde  1988. Sus orígenes se remontan a principios del siglo XX, cuando toda la playa de Las Arenas estaba poblada por casetas de baño, donde la gente se cambiaba y duchaba.

La Muñeca

La Muñeca

La Muñeca ademas tenía un pequeño quiosco adosado en la arena con un sombraje de cañizo donde se servían los típicos productos de la huerta y el mar.

TEMPLOS RESTAURANTE LA MUÑECA

03:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con la modernización de la playa y la construcción del Paseo marítimo, las casetas desaparecieron y se construyó el restaurante actual.

Paella

Paella

El nombre de La Muñeca tiene su origen en la división de casetas de baño para hombres y mujeres que había entonces.

Torrijas

Torrijas

En Ser Viajeros nos atendió  Paco  Reig, para hablar de los platos más cocinados por estas fechas, como la titaina. Nos contó que  " la cocinaba ya su abuela, con pimiento, tomate, piñones, y tollina, parte del atún exquisita. O un plato típico del marítimo, como el esgarraet.

Al ser Cuaresma si se sigue la tradición, como platos principales se cocina un arroz al horno pero con bacalao. Aunque triunfan, sobre todo, las albondigas de bacalao  o el arroz de verdura. Aunque el restaurante la Muñeca es especialista en todo tipo de arroces. 

Y de postre, como no, las tradicionales torrijas.  

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00